Categories: actualidad

Cinco emprendedores antofagastinos son ganadores del programa Impulso Chileno

El programa del área de Emprendimiento de Fundación Luksic los apoyará con financiamiento, entre $3 y $5 millones de pesos cada uno, y acompañamiento académico de la mano de expertos del ecosistema.

Los cinco ganadores pertenecen a la comuna de Antofagasta y sus emprendimientos están relacionados a los rubros de agricultura, comercio, mecánica e informática. 

El rubro de la mecánica ha sido generalmente asociado exclusivamente para hombres. Sin embargo, la pasión por aprender y descubrir lo que se puede hacer gracias a una máquina, motivó a la antofagastina Katherine Quezada a incursionar en este mundo.

Hace 10 años, empezó como vendedora técnica en una maestranza, sin mayores conocimientos. “Me encantó aprender del rubro, fabricar piezas nuevas y entender cómo funcionaba. Empecé de manera autodidacta, observando, mirando y la buena relación y compromiso con mis clientes me llevaron a tomar la decisión de armar mi propia empresa”, cuenta Katherine.

Hoy cuenta con el apoyo y trabajo de siete personas en su negocio Maestranza IQ, ubicado en la Calle Andalien 273A, que se dedica a la reparación, mantención y fabricación de cilindros hidráulicos y piezas de acero, servicios que ofrece a empresas del rubro minero.

Katherine comenta que empezó desde cero y que se siente orgullosa de realizar y estar al mando de un negocio poco convencional para mujeres, desmintiendo estereotipos: “nosotras estamos capacitadas para hacer cualquier trabajo.  La maestranza, la reparación es un desafío tan lindo y grande que yo invito a todas las mujeres que se atrevan. Me encantaría poder enseñarles, capacitar a más emprendedoras y decirles vamos que se puede”, dice.

Quezada es parte de los 250 ganadores de la quinta edición de Impulso Chileno que recibirán financiamiento entre $3 y $5 millones, capacitaciones y mentorías para impulsar el crecimiento de sus negocios: “Postulé a Impulso Chileno para aprender a llevar bien mi empresa y financiar un torno de un metro para no tener que externalizar mi trabajo y con ello dar trabajo a una persona que pueda fabricar las piezas que necesito. Quiero que mi negocio siga creciendo”, explica la emprendedora.

La quinta versión del programa de Fundación Luksic recibió más de 21.000 postulaciones de emprendedores de todo Chile. “Este 2023 será un año complejo para la economía del país y muy desafiante para las Pymes. Es por esto que aumentamos a 250 el total de ganadores en esta nueva edición, manteniendo nuestro compromiso de entregarles herramientas de calidad que impulsen el crecimiento de sus negocios”, dijo Cristián Schalper, director del área de Emprendimiento de la Fundación.

Ganadores de la Región de Antofagasta

Del total de los ganadores de esta quinta versión, un 52,4% son mujeres, un 47,6% hombres y un total de cinco emprendedores son de la comuna de Antofagasta de la Región de Antofagasta.

Junto al emprendimiento Maestranza IQ de Katherine Quezada, los otros ganadores de la región son Alejandro Monacid con su negocio Datasystems SPA, dedicada al desarrollo de aplicaciones de automatización y telecomunicaciones; Daian Mundaca con “ADKA Express”, que ofrece productos de belleza, cosmética y joyería con dedicatorias grabadas con láser, Marianela Bordones con Tomates Verdes EIRL de producción y comercialización de hortalizas hidropónicas e Israel Figueroa y su negocio “The Rabbit World”, un centro de rescate y hotel para conejitos que además ofrece alimento y accesorios.

Los 250 ganadores de esta quinta versión están publicados en el sitio web impulsochileno.cl.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

11 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago