Categories: actualidad

Hasta el 07 de abril puedes postular al curso “digitalización de empresas Región de Antofagasta”

Esta capacitación está dirigida a sectores como comercio, servicios, turismo y construcción, tendrá modalidad semi presencial y constará de diversos módulos.

Transformación digital; herramientas digitales para la gestión de venta, financiera y contable de la empresa; ofimática; economía digital y gestión de datos empresariales, son los módulos que ofrece el curso “digitalización de empresas Región de Antofagasta”, de Comité Corfo Antofagasta con apoyo de financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta a través de recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC); además de una nivelación computacional previa para aquellos beneficiarios/as con bajo nivel de digitalización, puesto que el objetivo de esta capacitación es fortalecer el conocimiento de los trabajadores/as de los sectores enfocados para esta instancia.

A esta iniciativa pueden postular chilenos/as o extranjeros/as de la Región de Antofagasta que sean dueños/as, socios/as y/o accionistas y trabajadores/as dependientes de micro, mediana y pequeña empresa de los sectores comercio (venta al por mayor y al por menor), servicios (relacionados a las industrias de energía, minería y manufactura), turismo (agencia de viajes, alojamiento, restaurant) y construcción (proveedores de servicios y productos).

El curso “Digitalización de empresas Región de Antofagasta” cuenta con 100 cupos, la capacitación será en modo semi presencial y tendrá un total de 93 horas. Las postulaciones son sólo online hasta el viernes 07 de abril, a través de link https://www.corfo.cl/sites/becascapitalhumano/convocatorias/digitalizacion_empresas_afta_2023 o en www.becascapitalhumanos.cl

Esta capacitación, pertenece al programa Becas de Capital Humano de Comité Corfo Antofagasta y se ejecuta gracias al apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta, a través de recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

En este sentido, la jefa de la División de Fomento e Industria del GORE, Ruth Rodríguez, señaló que “El compromiso del gobernador Ricardo Díaz es la reactivación económica y la diversificación de nuestras vocaciones regionales. Gracias a este programa y el trabajo en conjunto con CORFO, tendremos trabajadores/as más capacitados/as para mercados cada vez más exigentes”.

Por su parte, el subdirector regional de Comité Corfo Antofagasta y subdirector de Fomento Empresarial del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), Juan Ignacio Zamorano, destacó que “Estos rubros, en esencia, representan de buena manera al grueso de las MIPYMES de la región, por tanto, mejorando las competencias digitales de sus trabajadores/as, esperamos que la productividad de sus negocios también mejore”.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

8 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

8 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

18 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago