Categories: actualidad

Hasta el 07 de abril puedes postular al curso “digitalización de empresas Región de Antofagasta”

Esta capacitación está dirigida a sectores como comercio, servicios, turismo y construcción, tendrá modalidad semi presencial y constará de diversos módulos.

Transformación digital; herramientas digitales para la gestión de venta, financiera y contable de la empresa; ofimática; economía digital y gestión de datos empresariales, son los módulos que ofrece el curso “digitalización de empresas Región de Antofagasta”, de Comité Corfo Antofagasta con apoyo de financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta a través de recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC); además de una nivelación computacional previa para aquellos beneficiarios/as con bajo nivel de digitalización, puesto que el objetivo de esta capacitación es fortalecer el conocimiento de los trabajadores/as de los sectores enfocados para esta instancia.

A esta iniciativa pueden postular chilenos/as o extranjeros/as de la Región de Antofagasta que sean dueños/as, socios/as y/o accionistas y trabajadores/as dependientes de micro, mediana y pequeña empresa de los sectores comercio (venta al por mayor y al por menor), servicios (relacionados a las industrias de energía, minería y manufactura), turismo (agencia de viajes, alojamiento, restaurant) y construcción (proveedores de servicios y productos).

El curso “Digitalización de empresas Región de Antofagasta” cuenta con 100 cupos, la capacitación será en modo semi presencial y tendrá un total de 93 horas. Las postulaciones son sólo online hasta el viernes 07 de abril, a través de link https://www.corfo.cl/sites/becascapitalhumano/convocatorias/digitalizacion_empresas_afta_2023 o en www.becascapitalhumanos.cl

Esta capacitación, pertenece al programa Becas de Capital Humano de Comité Corfo Antofagasta y se ejecuta gracias al apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta, a través de recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

En este sentido, la jefa de la División de Fomento e Industria del GORE, Ruth Rodríguez, señaló que “El compromiso del gobernador Ricardo Díaz es la reactivación económica y la diversificación de nuestras vocaciones regionales. Gracias a este programa y el trabajo en conjunto con CORFO, tendremos trabajadores/as más capacitados/as para mercados cada vez más exigentes”.

Por su parte, el subdirector regional de Comité Corfo Antofagasta y subdirector de Fomento Empresarial del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), Juan Ignacio Zamorano, destacó que “Estos rubros, en esencia, representan de buena manera al grueso de las MIPYMES de la región, por tanto, mejorando las competencias digitales de sus trabajadores/as, esperamos que la productividad de sus negocios también mejore”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago