Categories: actualidad

Puerto Antofagasta dio a conocer plan de trabajo y proyectos a nuevas autoridades marítimas

El Gobernador marítimo y Capitán de Puerto se reunieron con el Gerente General de Puerto Antofagasta en una visita protocolar y de trabajo.

Proyectos, metas y seguridad, fueron parte de los temas que el Gerente General Puerto Antofagasta, Carlos Escobar, trató en la visita del nuevo Gobernador Marítimo Antofagasta, Capitán de Navío LT Domingo Hormazábal y del Capitán de Puerto de Antofagasta Subrogante, Teniente 1° LT Cristian Peters. La Estatal cuenta con desafíos claves a contar de este 2023, que aportarán al crecimiento social y económico de la región.

El Gerente General de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar, manifestó que este tipo de reuniones protocolares con las nuevas autoridades marítimas, permiten a la Estatal definir las líneas de acción a seguir, el trabajo articulado y en conjunto. Considerar que durante los 365 días del año, se reciben naves de diferentes partes del país y el extranjero, sumado al arribo de cruceros, actividades en el sitio cero y los proyectos de gran envergadura de Puerto Antofagasta según el plan Maestro.

Escobar continúa relatando que “en esta ocasión detallamos lo que fue la primera parte de la modernización del Molo de Abrigo y lo que se viene ahora para esta infraestructura clave y el desarrollo logístico portuario, además de aspectos de seguridad para mantener el orden en el recinto portuario, los simulacros de hidrocarburo, entre otras acciones preventivas y de fiscalización”.

Las autoridades marítimas tienen como misión ejercer el control y fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente que regula la actividad. En esa línea, el Gobernador Marítimo Antofagasta, Capitán de Navío LT Domingo Hormazábal, aclaró que “fue una visita más bien protocolar, donde pudimos conocer que está haciendo Puerto Antofagasta y en qué situación se encuentra, sumado a los proyectos principales, tanto lo que se están desarrollando como los que vendrán. La jornada se tornó tremendamente interesante, por lo que aquello me dejo bastante contento”.

PROYECTOS

Las autoridades se enteraron en detalle lo que fueron los arreglos y el proceso de la primera etapa de modernización del Molo de Abrigo, lo que contempló subir 90 centímetros los bloques de guarda e instalación en la base de una cama de rocas, anulando considerablemente posibles movimientos. Todos estos trabajos tienen relación a reducir los efectos del cambio climático.

De hecho ya se dio comienzo y se adjudicó la ingeniería de detalles para la segunda parte de este proyecto denominado “Ampliación del Molo de Abrigo”, sumado a la tramitación y obtención de permisos y gestión de financiamiento para el Inicio de esta obra entre los años 2025 y 2026. Cabe destacar que entre el 2021-2022 finalizó con éxito el desarrollo del estudio de factibilidad y la ejecución en desarrollo de simulaciones de maniobra con embarcaciones de diferentes envergaduras.

“Asimismo se informó sobre las unidades de negocio del puerto (Concesionaria Antofagasta Terminal Internacional, MallPlaza, Antepuerto Portezuelo y Terminal Multioperado) y del proyecto de la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, así como las actividades en Antepuerto Portezuelo”, puntualizó el Gerente General de Puerto Antofagasta.

El Gobernador Marítimo, agregó que “muy feliz de ver que Puerto Antofagasta cuenta con proyectos muy importantes para la ciudad, la Región de Antofagasta y el país. Creemos que vamos a trabajar en conjunto, eso es lo que acordamos, con un permanente diálogo. La idea es avanzar de buena forma y rápida”.

De hecho durante la visita, Escobar también explicó que este proyecto, junto al Mejoramiento de la Ruta 1, por ejemplo, permitirá competir mano a mano con los puertos de la costa pacífico de América del Sur, dando paso a que el norte de Chile esté integrado al tráfico de las naves de gran envergadura, garantizando el comercio exterior chileno para las cargas tan valiosas que por este puerto se transfieren, principalmente el Corredor Bioceánico.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago