Categories: actualidad

Municipalidad de Antofagasta refuerza prohibición de parlantes con letreros en las playas

Las señaléticas fueron instaladas en Playa Paraíso, Trocadero y Balneario Municipal. Hasta el momento se han incursado dos infracciones.

Ante la positiva respuesta de la comunidad y con el objetivo de reforzar la aplicación de la ordenanza N°4 del 2009, la Municipalidad de Antofagasta instaló postes informativos en el sector del Balneario Municipal, Playa Paraíso y Trocadero, con referencia a la prohibición de ruidos molestos en las playas con la infracción correspondiente de 2 a 3 UTM.

El Alcalde Jonathan Velásquez explicó que, con la instalación de estas señaléticas, “demostramos que estamos hablando en serio. Había una molestia generalizada en las personas que asisten a los balnearios por el uso excesivo del volumen de parlantes, hemos dado el ejemplo para muchas playas más de nuestro país, incluso de algunos otros países y ciudades de Sudamérica, estoy muy contento por esta medida y por la buena aceptación que ha tenido en toda la gente”.

Así lo demuestran los bañistas de distintos sectores de la ciudad, como Carmen Muñoz, quien aseguró que “ahora estoy viniendo más seguido, el año pasado era una molestia enorme, llegaba la gente con sus parlantes y yo lo único que quería era irme, porque me molestaba no tener la consciencia de escuchar el mar tranquilamente y eso me aburría, pero ahora no, he disfrutado mucho, me gusta”.

Hasta el momento, la Dirección de Inspección de la Municipalidad ha cursado dos infracciones por transgredir la Ordenanza N°4 del 2009. Una vez sorprendida la persona escuchando música a alto volumen, se procede a cursar la infracción, citándola al tribunal competente. El día y hora señalada, el infractor deberá concurrir al lugar para presentarse ante el magistrado quién determinará la sanción, arriesgando una multa de 2 a 3 UTM.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

18 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago