Categories: actualidad

Personas mayores repletaron Simposio Internacional de Innovación Social en Gerontología en Antofagasta

Solo comentarios positivos dejó la segunda versión del Simposio Internacional de Innovación Social en Gerontología realizado en Antofagasta a auditorio lleno y contando con la participación de expositores de Chile, España y Colombia.

Alrededor de 120 personas mayores repletaron el auditorio del Hospital Clínico UA para participar de este encuentro que se realizó, por primera vez, de manera presencial, contando con tres presentaciones relacionadas con el desarrollo de emprendimientos durante el envejecimiento.

La primera estuvo a cargo de los investigadores de la Universidad de Granada, Alfonso Caracuel y Sandra Rute, sobre innovaciones tecnológicas. Luego fue el turno de Mauricio Maldonado, gerente de Mayor Vida de Colombia, quien habló de ‘economía silver’ y, finalmente, de Fernando Fernández, chileno fundador de Emprende Senior 50+, quien relató su experiencia y entregó algunas claves para innovar.

La iniciativa es parte del proyecto GeroEmprende, del Centro de Investigación e Innovación en Gerontología (CIGAP) de la Universidad Santo Tomás (UST), financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), del Gobierno Regional de Antofagasta y aprobado por el Consejo Regional.

Al final del simposio se entregaron los reconocimientos a quienes cursaron los distintos talleres de esta segunda versión y, además, se realizó la inscripción para la tercera versión de este proyecto, que comenzará en marzo y se desarrollará completamente de manera presencial.

Sobre la actividad Aída Santander, emprendedora en el rubro de vestuario que se inscribió en la próxima versión, explicó que “no sabía mucho del simposio que se realizaba hoy, pero me gustó mucho por el hecho de que motivó a todos los adultos mayores que estábamos, demostrando que sí somos escuchados, solamente falta que las empresas se unan a esta motivación para los adultos mayores, que nos tomen en cuenta ya que tenemos la experiencia y la voluntad para trabajar”.

Estrella Morgado, beneficiaria del proyecto que recibió uno de los reconocimientos, agradeció la instancia porque “uno de partida va creando nexos con otras personas y eso hace que se vayan dando a conocer las habilidades y posibilidades que uno tiene de entrega para el otro, ya que somos todos tan diversos por lo tanto tenemos diferentes conocimientos y compartiendo con otros podemos crear un mundo más grande”.

En tanto Fernando Fernández, expositor chileno, señaló que “la sensación que me deja todo esto es que vamos por el camino correcto, eso es lo que más me motiva, ver que las personas están dispuestas, tienen la voluntad, tienen deseos, no se sienten acabadas, se sienten llenas de vida, y que sólo necesitan espacios como este encuentro que realizó GeroEmprende de la Universidad Santo Tomás”.

Finalmente Andrés Ledezma, director del Centro de Investigación e Innovación Social en Gerontología de la UST, señaló que “tuvimos el desafío de iniciar la ejecución del proyecto en medio de la pandemia, por tanto creamos algunos módulos relacionados con herramientas digitales, pero logramos que las personas mayores se convirtieran en usuarios básicos de estos elementos que son necesarios para el emprendimiento, como es el uso de programas, navegar en internet, entre otros”.

La actividad fue transmitida en tres países y se puede revisar de manera íntegra en el canal de Youtube del CIGAP-UST.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 hora ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago