Categories: actualidad

Pesar en Universidad Santo Tomás por deceso de destacado académico e investigador en Antofagasta

Una lamentable pérdida tuvo el plantel de la Universidad Santo Tomás (UST), tras conocerse el sensible fallecimiento del académico de la Escuela de Kinesiología y director del Centro de Investigación e Innovación en Gerontología Aplicada (CIGAP), doctor Andrés Ledezma Dames (Q.E.P.D.), el pasado miércoles 24 de julio, en Antofagasta.

El Dr. Ledezma llevaba 17 años ejerciendo como académico e investigador en la Universidad Santo Tomás, destacando por su dedicación, pasión por la enseñanza y compromiso con el bienestar de sus estudiantes y colegas, dejando una huella imborrable en la comunidad universitaria y convirtiéndose en una figura emblemática de la Escuela de Kinesiología.

También el Dr. Ledezma fue uno de los pioneros en el estudio de la gerontología en nuestra región, realizando estudios de posgrado en España, para luego abrir y dirigir el Magíster en Gerontología Aplicada de la UST, programa dirigido a profesionales del área de la salud de carreras como enfermería, nutrición y dietética, terapia ocupacional o kinesiología, entre otros.

Como director del CIGAP también lideró diversas iniciativas que buscaban empoderar a personas mayores, siendo el más destacado el proyecto ‘GeroEmprende’, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional, a través del cual se entregaron herramientas de gestión, tecnología y publicidad, a personas mayores con algún emprendimiento o idea de negocios.

María José Parra, directora académica de la UST, señaló que “la pérdida de Andrés es un duro golpe a nuestro equipo, estamos consternados con la noticia, puesto que era un académico reconocido y muy querido por los colaboradores y estudiantes. Su calidad humana se veía reflejada tanto en las actividades académicas como de vinculación con el medio. Ejemplo de ello es Geropalooza, actividad que reunía centenas de personas mayores de distintas organizaciones sociales con estudiantes de nuestra casa de estudios, donde su dedicación, respeto, empatía y cariño eran evidentes y sinceros. Sin duda, serán cualidades que extrañaremos en cada oportunidad”.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago