Categories: actualidad

Fondo Agrícola de Minera El Abra ayuda a modernizar labor productiva de agricultor calameño

Con el apoyo de esta iniciativa se busca mejorar la producción de choclos calameños y alfalfa.

A través de la adjudicación del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural 2022, de Minera El Abra, Luis Jorquera, antiguo agricultor calameño, pudo comprar un arado de tres puntas que le permitirá realizar labores de suelo de forma oportuna, favorecer el manejo predial y reducir el esfuerzo físico, por lo que asegura, dada su edad, le será de mucha ayuda.

“Necesitaba con urgencia un arado como este. Yo tengo uno, pero hecho con mis manos, de fierro soldado, y era la única manera de trabajar la tierra, porque antes no había proyectos, y ahora gracias a estos aportes que nos hacen, nos estamos modernizando. Aquí hay una herramienta que ojalá todo agricultor de Calama tuviera, que es el moto implemento, que sirve para limpiar los bordes, que tiene un cabezal para cortar pasto donde no entra el tractor, es muy buena esta herramienta”, indicó.

En términos más específicos, la implementación de esta herramienta le permite descompactar y alcanzar una profundidad más adecuada de inmersión para la siembra de choclos calameños y alfalfa, y con ello cumplir un objetivo aún más elevado que se ha propuesto: potenciar el oasis de Calama.

Su proyecto ya se encuentra en etapa final, y señala que “por la edad ya tenemos que afirmarnos y mantener el oasis de Calama, que también produce algo que nadie comenta, que es el oxígeno. Nosotros con la agricultura aquí en el oasis purificamos mucho, uno está acostumbrado aquí a campo libre, al aire más limpio”, destaca el agricultor a sus 76 años.

Este año, en su primera versión, el Fondo Agrícola tuvo 35 proyectos adjudicados de 109 postulados, de Calama, Ollagüe y Alto El Loa, con lo cual los y las beneficiarias han podido ejecutar iniciativas de fomento al desarrollo agrícola y pecuario con fines productivos en la zona.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago