Radiografía al consumo navideño de los chilenos

Durante la Navidad 2022 aumentaron los pagos con tarjetas de crédito, las ventas presenciales y las compras de último minuto. Así lo reveló el estudio “Radiografía del consumo navideño de los chilenos”, realizado por el área de Reportes Corporativos de Transbank, que abordó el período del 1 al 24 de diciembre de 2022.

Según el análisis, el viernes 23 de diciembre se registró el peak de ventas con $ 345 mil millones, marcando el récord del año con 13,1 millones de transacciones, superando al día 15 de septiembre que presentó 11,1 millones de transacciones. Cabe señalar que entre el 1 y el 24 de diciembre las ventas con tarjetas crecieron un 0,4% y las transacciones un 6%. En tanto, entre el 17 y el 24 de este mismo mes hubo un mayor dinamismo y las ventas con tarjetas se incrementaron un 11%, mientras que las transacciones un 14%.

Así lo detalla el gerente División Marketing y Estrategia de Transbank, Ricardo Blümel, quien destacó que “de nuestro estudio de ventas en Navidad desprendemos tres interesantes conclusiones: Primero, el peak de ventas durante el 23 confirma que los chilenos seguimos dejando las compras para último momento. Segundo, el aumento del crédito sobre el débito es reflejo de la situación económica actual y la menor liquidez en la economía, así como una normalización del crecimiento extraordinario que tuvo el débito el año pasado. Y finalmente, tras el levantamiento de las medidas sanitarias, post cuarentenas, estamos comprando más de manera presencial”.

Al desglosar la actividad por medio de pago, las ventas con tarjetas de débito y prepago disminuyeron su participación en las ventas totales, pasando de un 70% en el período 1 al 24 de diciembre de 2021 a un 67% en el presente año.

Chilenos retoman las compras presenciales

Respecto a la modalidad de compras, este año destacó el aumento de participación del canal No Digital en el ámbito de las transacciones, incrementando su participación de un 86% a un 89% en el período del 1 al 24 de diciembre, y para el lapso del 17 al 24 aumentó de un 88% a un 90%.

El estudio de Transbank concluyó que las principales categorías asociadas a Grandes Tiendas, Vestuario y Calzado, Muebles y Artículos Electrónicos -que resaltaron en 2021 por su crecimiento gracias a la mayor liquidez- este año disminuyeron su participación en las ventas totales a un 24% desde el 27% de diciembre del año pasado. De esta manera, Grandes Tiendas presenta la mayor caída en el ticket promedio, disminuyendo un 15%, en cambio el de Muebles y Artículos Electrónicos presenta el mayor crecimiento, de un 4%.

Blümel explicó que “el desarrollo sostenido del ecosistema de pagos en nuestro país y el rol de Transbank como actor relevante al entregar soluciones tecnológicas para el crecimiento de los comercios, han sido elementos claves para que éstos potencien sus ventas aún en un contexto económico adverso. Lo hemos podido observar y confirmar con las cifras de ventas de diciembre, que confirman un crecimiento en el uso de tarjetas, tanto a nivel de transacciones como de montos de ventas”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

20 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

47 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago