Al hacer el desglose por tipo de tarjeta, las ventas con tarjetas de crédito incrementaron un 21,8%, concentrándose principalmente en los rubros de líneas aéreas, PSP (proveedores de servicios de pagos), combustibles y operadores y rent a car.
Por su parte, las ventas con débito y prepago registraron un crecimiento de 5,8% versus el mismo período del año pasado. La mayor alza la registraron los rubros asociados a restaurantes, combustibles, supermercados y PSP.
En términos de cantidad de transacciones realizadas con tarjetas, crecieron un 20,5% al mes de septiembre, destacando las tarjetas de crédito, cuyas transacciones crecieron un 24,4% , mientras que las tarjetas de débito y prepago aumentaron un 19,8%. Los rubros que destacan por su crecimiento son: supermercados, combustibles y alimentación y comida rápida, que en conjunto han crecido más de 20% al mes de septiembre.
“Nuestro ecosistema de pagos a nivel nacional es robusto y dinámico. Hoy existen diversas soluciones de pago de acuerdo a la realidad y necesidades de cada negocio, lo que finalmente se traduce en beneficios para todos los comercios, en especial para los más pequeños que tienen acceso a más alternativas para aumentar sus ventas; y para los usuarios de tarjeta, que cuentan con soluciones seguras, cómodas y más ágiles para tener una mejor experiencia de compra”, explica el gerente de la División Comercial de Transbank, Guillermo González.
Cabe señalar que durante la última década el pago con tarjetas y e-commerce ha crecido aproximadamente un 20%, impulsado fuertemente por el crecimiento de las ventas con tarjetas de débito/prepago.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…