Artistas de la Región de Antofagasta ya pueden postular a “Entre Desiertos”

Una gran oportunidad para las compañías de teatro, danza y circo de la Región de Antofagasta organiza Fundación Arte en el Desierto, ya que en enero próximo se realizará “Entre Desiertos” Encuentro de las Artes Escénicas. Será un gran evento de cuatro días, donde la ciudad podrá disfrutar de un espectáculo de diferentes disciplinas artísticas con la presencia de destacados exponentes nacionales. Además habrá una muestra regional, donde los artistas de las diferentes comunas de la Segunda Región podrán postular sus obras y, si resultan seleccionados, presentarse ante el público y optar a llevarse un atractivo premio.

Las bases para postular a la muestra regional de Arte en el Desierto ya están disponibles en las redes sociales de la entidad organizadora @Fundación Arte en el Desierto o bien las compañías o agrupaciones artísticas interesadas las pueden solicitar al correo electrónico informacionesfad@gmail.com El cierre de las postulaciones será el 20 de diciembre.

“Estamos muy entusiasmados de presentar a toda la comunidad este encuentro de artes escénicas que hemos llamado Entre Desiertos, porque será una instancia muy especial donde podremos disfrutar del arte de exponentes regionales y nacionales. Por ello es que invito a todas y todos los artistas escénicos que residan en la Región de Antofagasta y que posean un montaje u obra estrenada de teatro, danza o circo a que postulen y participen de esta oportunidad, que busca fomentar y potenciar la creación de nuevas audiencias”, explicó Esteban Pinto Vargas, Director de Fundación Arte en el Desierto.

“Entre Desiertos”, se realizará del 18 al 21 de enero próximo en diversas locaciones de Antofagasta, siendo una de ellas el anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca, y espera brindar un espacio a nivel regional que impulse el teatro, la danza y las artes circenses, junto a diversas actividades culturales, de educación y formación, a través de clases magistrales, que serán informadas próximamente.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago