Categories: actualidad

Atención almacenes: Abren postulaciones para cursos gratuitos de capacitación

Coca-Cola Chile junto a la Fundación Gastronomía Social, dieron el vamos a la iniciativa “Mi almacén, mi comunidad”, que entregará 4.600 becas para que dueños y dueñas de almacenes aprendan nuevas herramientas para mejorar sus negocios y se destaquen como líderes comunitarios. La inscripción es 100% online.

En un almacén de la comuna de Renca y con la participación del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y el alcalde Claudio Castro, se abrió el proceso de postulación a la iniciativa “Mi almacén, mi comunidad”, programa totalmente gratuito, cuyo objetivo es capacitar a través de cursos de transformación digital, administración, finanzas, medioambiente, reciclaje y liderazgo, entre otros, a almaceneros y almaceneras que quieran potenciar sus negocios de barrio.

Desde este 21 de noviembre, almacenes de las regiones Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso y Biobío, podrán obtener una de las 4.600 becas vía inscripción en mialmacenmicomunidad.cl. Esta iniciativa, que busca beneficiar a un 70% de mujeres, es liderada por el sistema Coca-Cola, conformado por Coca-Cola Chile, Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor, y la Fundación Gastronomía Social. También cuenta con la colaboración de BancoEstado, Emprendelovers, Triciclos, Por Todas y Cultiva.

Además, este llamado tendrá como novedad una etapa final en la cual los participantes podrán postular proyectos de mejoramiento para sus comunidades y acceder a mentoría para presentarlos a fondos públicos y privados. Sumado a eso, recibirán un millón de pesos para invertir en infraestructura para su tienda y un año gratis del software de ventas e inventario “RedAlmacén”.

A una semana que se inicie la Semana de la Pyme, el titular de la cartera de Economía, Nicolás Grau, acompañó a Nicole Pavez, dueña del almacén “Los Konnotados” de Renca, en este lanzamiento. En la ocasión, señaló: “Desde el Ministerio vemos esta iniciativa de una forma muy positiva y estamos trabajando para ampliar las alianzas con las grandes empresas. En este caso creemos que este programa no solo es de beneficio mutuo, sino que también es importante para tener una sociedad más cohesionada, una sociedad que funciona mejor, donde exista más comunidad”.

Los almacenes son el corazón de los barrios y pilares fundamentales para potenciar la economía local. En Chile,130 mil son socios del Sistema Coca-Cola (formado por Coca-Cola Chile, Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor).

“El 70% de los almacenes en Chile son liderados por mujeres jefas de hogar. Por ello, nos enfocamos en impulsar el desarrollo social y empoderamiento económico de las mujeres. Cada una de ellas es un agente de cambio, una emprendedora y una movilizadora, tanto de sus familias como de sus comunidades. Por lo mismo, nos importa entregarles cada día más herramientas para potenciar sus liderazgos”, manifiesta Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.

La Fundación Gastronomía Social está encargada de desarrollar los contenidos, acercar a los almaceneros y almaceneras a las capacitaciones, dictar los cursos y acompañar a los participantes en todo el proceso de aprendizaje.

“Nuestra Fundación busca a través de la colaboración radical, crear programas que generen impacto colectivo y cohesión social. Daremos la oportunidad a 4.600 almaceneras y almaceneros de Chile de comunidades más vulneradas a crecer profesionalmente y mejorar la calidad de vida de sus vecinos a través de Mi Almacén, mi Comunidad, una muestra más de que las alianzas multisectoriales pueden aportar bienestar social”, comenta Rafael Rincón, presidente de la Fundación Gastronomía Social.

La convocatoria estará abierta desde este lunes 21 de noviembre y se podrá realizar a través de mialmacenmicomunidad.cl

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago