Desde distintas comunas de la región de Antofagasta llegaron los trabajos de compañías locales quienes postularon a la convocatoria abierta para ser parte de Entre Desiertos 2023 con montajes de teatro, danza y artes circenses.
El proyecto cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R 7% de interés regional, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2022. Además de la colaboración de distintos actores culturales como: Fundación Ruinas de Huanchaca, Centro Cultural Estación Antofagasta y Liceo Experimental Artístico, junto a ellos organizaciones que apoyan la iniciativa como Corporación Cultural de Antofagasta.
Seleccionados
La Muestra Regional se realizará los días 19 y 20 de enero en el auditorio del Liceo Experimental Artístico de 16:00 a 21:00 horas en una invitación abierta y gratuita a toda la comunidad quienes disfrutarán de 6 montajes de teatro y danza, en una propuesta ejecutada por talentos regionales.
En cuanto a las artes circenses, este año la convocatoria sólo recibió postulaciones desde otros puntos del país por lo que la organización declaró desierta esa disciplina, según lo que establecen las bases y la obligatoriedad de que los montajes sean de compañías locales.
En cuanto a los seleccionados, los montajes de danza que serán protagonistas de la Muestra son los siguientes: En mis zapatos, Compañía Alma en movimiento (Antofagasta), dirige Natalia Gutiérrez. In-Flujos quebrantados, Compañía de danza Chuyma, (Calama) con la dirección de Camila Cepeda y Tras la larga noche de la Compañía Kallpa Latinoamericana (Antofagasta) del director Luis Martinez.
En artes escénicas Teatro los seleccionados son: Alma Gesto Compañía Alma Reina Teatro (Antofagasta) con la dirección de Pamela Meneses, Sonata de una reina desdichada, Compañía Eclipse (Antofagasta), dirige Mariana Barahona y Vistiendo un muerto de la Compañía Club de lectura (Antofagasta) y el director Ernesto Orellana.
Junto a la Muestra Regional que brinda un espacio profesional de exhibición a las compañías emergentes de la región, la organización invitó a conocer toda la programación, “Estamos muy contentos de ofrecer esta plataforma a las compañías regionales emergentes y esperamos que la comunidad asista a todas las funciones que son gratuitas y con una curatoría de primer nivel, les dejamos invitados a seguir las redes sociales de Fundación Arte en el Desierto y conocer la programación completa”, concluyó Esteban Pinto director de Fundación Arte en el Desierto.
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…