Categories: actualidad

Enseña Chile ofrece curso gratuito para comunidades escolares del Norte Grande

El programa Colegios que Aprenden de Fundación Enseña Chile, con el apoyo de EMIN Ingeniería y Construcción, invitan al curso “Mentalidad de Crecimiento”: una instancia educativa que busca promover el desarrollo de esta competencia, la identificación de actitudes clave para su promoción y la creación de estrategias para potenciarla en las y los estudiantes.

El 22 de noviembre a las 16.30 horas se impartirá el curso destinado a directivos y líderes educativos de la Zona Norte. A través de un formato online y totalmente gratuito, la actividad se distribuirá en tres bloques: la presentación de los distintos tipos de mentalidades, cómo se ven reflejadas la propuesta de métodos para aplicar la Mentalidad de Crecimiento y, por último, un espacio de reflexión en torno a un caso hipotético.

“La evidencia demuestra que el liderazgo de los equipos directivos es uno de los factores que más impacta en el aprendizaje de los estudiantes. Y esto es en parte por el rol clave que juegan en la cultura escolar. Hoy para los directivos entender cómo desarrollar y potenciar la mentalidad de crecimiento puede marcar una diferencia. Hay estrategias y acciones clave que nos pueden ayudar a potenciar esas ganas de aprender de los estudiantes y así instalar una cultura de aprendizaje”, explica Paula Covarrubias, directora del programa Colegios Que Aprenden de Enseña Chile.

Este curso se enmarca en una alianza de colaboración de tres años entre Enseña Chile y la empresa EMIN. El propósito es que las y los estudiantes del norte reciban educación de calidad y, para ello, en conjunto realizan diversos programas de formación y acompañamiento a equipos directivos y profesores, así como también la emisión del podcast educativo La Radio Enseña.

“Trabajar con los directivos de los establecimientos es clave para formar líderes que impulsen a los alumnos a ser mejores personas y estudiantes. El trabajo colaborativo que realizamos con Enseña Chile tiene una gran relevancia para nosotros, ya que apoya la misión de entregar herramientas para el futuro de los jóvenes a través de la guía que realizan los líderes de cada colegio.”, dice Erwin Hoehmann Heredia, Gerente Contralor de EMIN Ingeniería y Construcción, quienes están apoyando la realización de esta instancia.

Si bien el curso está enfocado en directivos y líderes educativos, el encuentro es una instancia abierta para quienes deseen asistir. Quienes estén interesados en participar, deben realizar la inscripción en este formulario hasta el 22 de noviembre a las 15:00 hrs.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

16 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

16 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

16 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago