Categories: actualidad

Fundación Jilaya y ExpoDesierto realizan entrega solidaria de 2.000 de lechugas hidropónicas a organizaciones sociales

Las organizaciones que fueron beneficiadas son Fundación Tabor, Hogar de Cristo pertenecen a la red de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la Región de Antofagasta.

Con el objetivo de incentivar el consumo de alimentos saludables y el aseguramiento alimenticio dos destacadas organizaciones; Fundación Jilaya, primer micro banco de alimentos de la región de Antofagasta y el destacado productor de cultivos Hidroponicos de ExpoDesieto aunaron acciones en conjunto para ayudar organizaciones vulnerables de la red de apoyo de la Seremi de Desarrollo Social.

Carolina Díaz, Directora de la Fundación Jilaya destacó que “Fundación Jilaya tiene el propósito de ir al rescate de los alimentos y alimentar a la gente de la madre tierra tanto de el Ministerio de Agricultura que tiene dentro de su plan estratégico el tema de recuperar alimentos a través de iniciativas de microbanco de alimentos más el programa Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social que tiene como finalidad incentivar el consumo de frutas y verduras para un alimentación más saludable estamos en conjunto trabajando que se lleve el alimento fresco a estas familias”.

En esa misma línea de acción el agricultor Héctor Vera indicó que “Nosotros como Expo desierto en este momento estamos con sobre stock de lechuga esto debido a que no logramos competir con los precios de otros locatarios, por lo que se dio la instancia de donar estás 2.000 lechugas a la Fundación Jilaya, ya que hemos compartido actividades organizadas por la Seremi de Agricultura , y me sorprendió de grata manera la gestión que se realizó y los voluntarios para llegar al usuario final contento de poder colaborar”.

Al respecto sobre la donación Roxana Rodríguez, encargada del Servicio Estratégico Elige Vivir Sano de la Secretaría Ministerial Regional de Desarrollo Social y Familia, manifestó que “Estamos muy agradecida de la Fundación Jilaya y agrupación de agricultores de Expo desierto quien realizó está donación que permite a las personas más vulnerables de Antofagasta, residencias familiares , alberges de personas de situación de Calle, Centro Día donde atiende a más de 300 personas y esto es un aporte muy importante, ya que muchas veces los recursos son acotados para la alimentación. Fundación Jilaya es un agente de cambio que nos permite generar este tipo instancias solidarias, además de agradecer al productor local por realizar esta iniciativa”.

Alexandra Tapia, TEC de Ruta Social de Calle señaló que “Me parece una excelente iniciativa que se está desarrollando ,ya que nosotros tenemos bastantes usuarios, lo que permite una cobertura de alimentación para cada usuario de la Fundación Tabor y albergues”.

Finalmente, la autoridad regional de agricultura, Celia González, destacó que “Queremos felicitar el ejemplo de nuestro agricultor Héctor Vera y de la directora de la Fundación Jilaya Carolina Díaz, ya que son un ejemplo de vinculación en garantizar la Seguridad y Soberanía alimentaria, que es uno de los ejes prioritarios que se encuentran trabajando nuestro Ministerio a nivel nacional, hacemos un llamado a los productores que pueda seguir el ejemplo de nuestro agricultor”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

18 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago