Categories: ciencia y tecnología

Estudiantes de la región presentarán sus investigaciones e innovaciones en Congreso Regional Explora

Iniciativa busca seleccionar a los representantes regionales que participarán del Congreso Nacional Explora 2022.

20 equipos seleccionados que durante todo el año desarrollaron investigaciones e innovaciones a través de academias científicas escolares y de la iniciativa de Explora, Investigación e Innovación Escolar, presentarás sus resultados en el Congreso Regional Explora, donde en tres jornadas, una comisión evaluadora de expertos y sus propios pares, podrán evaluar y conocer cada uno de estos proyectos.

Las dos primeras etapas, que contemplaron la presentación oral en formato virtual, estuvieron enfocadas en la evaluación de los proyectos por parte de la comisión evaluadora, mientras que el miércoles 9 de noviembre se dará paso a la instancia presencial, donde los estudiantes podrán socializar con la comunidad y entre ellos las investigaciones e innovaciones.

La Directora de Explora Antofagasta, Olga Hernández Gallo, destacó la participación de los equipos representantes de distintas localidades de la región en la instancia virtual e invitó a los estudiantes a participar activamente de las iniciativas que se llevarán a cabo en la jornada presencial.

Presencialidad

Tras dos años de pandemia, el Congreso Regional Explora es una gran oportunidad para que los estudiantes de la región puedan reencontrarse y conversar de las distintas iniciativas que se están trabajando a nivel regional en los establecimientos en materia de ciencia y tecnología. Durante la jornada presencial del miércoles 9 de noviembre, los estudiantes podrán conocer las investigaciones de sus pares en la actividad Postea la Ciencia; como así también conversar con científicos en una actividad que busca acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes para motivar la carrera científica.

Para Olga Hernández, estas instancias son relevantes para que los niños, niñas y jóvenes puedan conocerse y sociabilizar sus cocimientos. “Para nosotros es importante que los equipos se conozcan y conozcan el trabajo que han desarrollado con la finalidad de generar un espacio de reflexión e interacción de experiencias entre los equipos participantes”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 hora ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago