Categories: ciencia y tecnología

Estudiantes de la región presentarán sus investigaciones e innovaciones en Congreso Regional Explora

Iniciativa busca seleccionar a los representantes regionales que participarán del Congreso Nacional Explora 2022.

20 equipos seleccionados que durante todo el año desarrollaron investigaciones e innovaciones a través de academias científicas escolares y de la iniciativa de Explora, Investigación e Innovación Escolar, presentarás sus resultados en el Congreso Regional Explora, donde en tres jornadas, una comisión evaluadora de expertos y sus propios pares, podrán evaluar y conocer cada uno de estos proyectos.

Las dos primeras etapas, que contemplaron la presentación oral en formato virtual, estuvieron enfocadas en la evaluación de los proyectos por parte de la comisión evaluadora, mientras que el miércoles 9 de noviembre se dará paso a la instancia presencial, donde los estudiantes podrán socializar con la comunidad y entre ellos las investigaciones e innovaciones.

La Directora de Explora Antofagasta, Olga Hernández Gallo, destacó la participación de los equipos representantes de distintas localidades de la región en la instancia virtual e invitó a los estudiantes a participar activamente de las iniciativas que se llevarán a cabo en la jornada presencial.

Presencialidad

Tras dos años de pandemia, el Congreso Regional Explora es una gran oportunidad para que los estudiantes de la región puedan reencontrarse y conversar de las distintas iniciativas que se están trabajando a nivel regional en los establecimientos en materia de ciencia y tecnología. Durante la jornada presencial del miércoles 9 de noviembre, los estudiantes podrán conocer las investigaciones de sus pares en la actividad Postea la Ciencia; como así también conversar con científicos en una actividad que busca acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes para motivar la carrera científica.

Para Olga Hernández, estas instancias son relevantes para que los niños, niñas y jóvenes puedan conocerse y sociabilizar sus cocimientos. “Para nosotros es importante que los equipos se conozcan y conozcan el trabajo que han desarrollado con la finalidad de generar un espacio de reflexión e interacción de experiencias entre los equipos participantes”.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago