Delegación regional tuvo destacada participación en XV Encuentro Zonal Norte de Cultores Indígenas

Actividad efectuada en la región de Coquimbo congregó a cerca de 70 cultoras y cultores indígenas, 14 de las y los cuales llegaron desde las comunas de Calama y San Pedro de Atacama.

Con una variada presentación de textiles, gastronomía y música, la región de Antofagasta participó del XV Encuentro Zonal Norte de Cultores Indígenas efectuado el pasado fin de semana en la
región de Coquimbo, oportunidad en la cual 14 cultoras y cultores de las comunas de Calama y San Pedro de Atacama tuvieron una destacada intervención en la conocida Avenida del Mar de La Serena.

La delegación estuvo compuesta por las artesanas Victoria Véliz Urrelo, Esperanza Sánchez Urrelo, Alejandrina Ayabire Ayabire, Eva López Quispe, Irma Panire Berna, Elena Ayabire Berna y Dionisia Berna Ayabire, que presentaron sus creaciones en textilería y cerámica, mientras que Juana Mamani Mamani participó con una degustación de Pataska y jugo de membrillo natural de
Toconao.

Por su parte, Alejandro González Mamani junto a Diego Rivera González, Ángel Vega González, Francisca Vega Parra, Omar Mondaca Gavia y Omar Mondaca González presentaron toda la  alegría y magia de las cuecas carnavaleras que dejó como legado quien fuera Tesoro Humano Vivo, Don Alejandro González González.

La actividad que congregó a cerca de 70 cultoras y cultores indígenas de toda la macrozona norte del país, que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y
Coquimbo, también consideró homenajes audiovisuales póstumos a los dos únicos Tesoros Humanos Vivos de la región de Antofagasta que fallecieron recientemente, Don Alejandro González González “El Pije” fallecido el año 2021 y doña Elena Tito Tito, el presente año.

Tanto la participación de las cultoras y cultores, como los homenajes póstumos efectuados en el marco del encuentro, fueron destacados por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
Claudio Lagos Gutiérrez, quien también asistió. “Es un orgullo para nosotros como región poder presentarnos en este encuentro macrozonal en la ciudad de Coquimbo y La Serena con
expositores y cultores regionales de una calidad tremenda, principalmente mujeres vinculadas al mundo de la artesanía, quienes tienen una vasta trayectoria y reconocimiento artístico en relación a sus obras”.

“Un orgullo también de tener esta mirada de nuestros dos Tesoros Humanos Vivos, a los cuales se les rindió homenaje, la Sra. Elena Tito y Don Alejandro González, lo que evidentemente genera un espacio muy distinto, sobre todo cuando tuvimos a los hijos de Don Alejandro González tocando las cuecas carnavaleras, lo que generó un momento muy lindo, emotivo y por supuesto de encuentro con cultores de otras regiones” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Agradecidos también terminaron las cultoras y cultores que participaron, tal como lo manifestó Juana Mamani Mamani, quien llevó gastronomía típica de la localidad de Toconao.”Es muy
importante poder mostrar lo que hacemos, como la Pataska que para nosotros es un plato importantísimo que se hace en cada ceremonia, que se realiza en las tradiciones de los pueblos
como la limpia de canales, funerales y fiestas religiosas. Ojalá que esta actividad se siga haciendo a nivel nacional para poder darnos a conocer”.

Mientras que Alejandro González Mamani, hijo de Don Alejandro González, expresó que “estamos muy agradecidos por la invitación en representación de mi padre que en paz descanse. Me siento feliz y orgulloso por estar en estos momentos aquí participando, ya que fueron años que hemos estado en esto con mi papá acompañándolo y ahora en su representación”.

Cabe destacar que el XV Encuentro Zonal Norte de Cultores Indígenas tuvo por objetivo relevar y difundir la sabiduría ancestral de los pueblos originarios del norte de Chile, expresada en sus
tradiciones y expresiones artísticas.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago