Categories: Policial

Calama: Carabineros desbarató banda y decomisó más de 151 kilos de droga en dos operativos

Más de 151 kilos de marihuana con un valor de $302.300.000 y la detención de cuatro personas dejaron como resultado dos operativos de Carabineros destinados a desbaratar la misma banda dedicada al tráfico de drogas.

El procedimiento fue fruto de una investigación desarrollada desde enero de este año por la sección OS-7 El Loa, junto a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de Antofagasta, mediante la cual se logró detener a tres bolivianos, entre ellos una mujer, y un haitiano, quienes realizaban la internación de droga proveniente de Bolivia a través de pasos no habilitados de la Segunda Región, para luego distribuirlas a micro traficantes en la comuna de Estación Central en la Región Metropolitana.

Mediante técnicas especiales de investigación, tales como agentes encubiertos e interceptación de escuchas telefónicas, se logró incautar el pasado 25 de octubre, una cantidad indeterminada de droga en la comuna de Calama, para posteriormente generar la entrega controlada de las sustancias a la organización criminal en Santiago.

Producto de lo anterior, personal del OS-7 El Loa, del Departamento Antidrogas de la misma unidad y del GOPE, realizaron un allanamiento en la vivienda donde acopiaban drogas, en donde además de las detenciones e incautación de evidencias, se encontraron 124 paquetes envueltos en cinta adhesiva color café, a los que se les realizaron las pruebas de campo y pesaje, arrojando un peso total de 140 kilos 250 gramos de marihuana. También se incautaron 5 celulares utilizados para el delito y la suma de $587.300.

La formalización de estos individuos la realizará el Ministerio Público ante el tribunal de garantía por el delito de organización delictual dedicada al tráfico de drogas.

Del mismo modo, una patrulla de control fiscalizó un bus interprovincial, itinerario Calama –Santiago, donde la can detectora de droga “Foxy” dio una alerta positiva ante dos mochilas de color negro, contenedoras de un total de 10 paquetes rectangulares recubiertos con papel de aluminio y nylon transparente con un peso de 10 kilos 900 gramos de marihuana. Se realizaron diligencias con la finalidad de dar con los propietarios de las mochilas no obteniendo resultados favorables.

La Delegada Presidencial Karen Behrens destacó que “este procedimiento muestra la labor del OS-7 contra el crimen organizado. Los dos procedimientos son importantes porque implican sacar de circulación más de 151 kilos de marihuana avaluada en más de 300 millones de pesos. Es una labor de largo aliento en conjunto con el Ministerio Público, por lo que es un golpe a la delincuencia en una de las temáticas más importantes para la región en cuanto crimen organizado como es el tema del narcotráfico, por lo tanto, cada uno de estos procedimientos exitosos en cuanto a la incautación de droga y los detenidos son puntos que se van sumando en este combate contra la delincuencia”.

En tanto, el General Gonzalo Castro, Jefe de la II Zona de Carabineros, enfatizó que “logramos desarticular una organización criminal dedicada al ingreso y distribución de droga. Esta diligencia termina en la comuna de Estación Central después de múltiples diligencias investigativas, con la incautación de más de 140 kilos de marihuana cripy con alto valor y la detención de cuatro ciudadanos extranjeros que integraban esta organización criminal. Son más de 300 mil dosis que salen de circulación de nuestro país y especialmente de la ciudad de Santiago”.

Juan Castro, Fiscal Jefe de SACFI, detalló que “se trataba de una organización criminal que internaba droga desde Bolivia a nuestro país. En este caso, se detectaron 140 kilos de marihuana tipo cripy que tiene una concentración de THC más alta y por lo tanto, mayor efecto y mayor precio en el mercado. Se dispuso por parte del Ministerio Público para que por parte de Carabineros se realizara una entrega controlada con el objeto de detectar quiénes eran los receptores de esta sustancia y así se estableció que los destinatarios se encontraban en Santiago.”

Por último, el Gobernador Regional Ricardo Díaz destacó que “es un procedimiento que debilita la acción de la droga en la capital, por lo tanto me parece necesario plantear a nivel central que en esta región se está haciendo el trabajo de mayor contención hacia el crimen organizado. Acá no está descontrolada la situación, le estamos ganado terreno a la delincuencia”.

Los presentes operativos, se enmarcan en el plan nacional contra el narcotráfico, lineamientos estratégicos entregados por el departamento drogas OS-7, la cual tiene como fin disminuir, controlar o erradicar la actividad delictiva en torno a las drogas ilegales y otros delitos de importancia.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

18 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago