Categories: actualidad

Puerto Antofagasta apoya Congreso Nacional de Biotecnología en convenio de colaboración con la Universidad de Antofagasta

Convenio de colaboración con la casa de estudios, incluyó también una visita al recinto portuario.

Hace ya un tiempo, Puerto Antofagasta viene creando y generando instancias que potencian la formación de estudiantes, reafirmando aquello con un importante acuerdo de colaboración firmado recientemente con la Universidad de Antofagasta (UA). El Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología fue el puntapié inicial a esta relación, que contó con una visita de alumnos de esta casa de estudios a la Estatal.

Los estudiantes participantes del Congreso que se llevó a cabo hace unos días en la Perla del Norte, llegaron hasta el recinto portuario con la intención clara de interiorizarse sobre las labores y plantear mejoras biotecnológicas en materias de Biominería, Industrial, Biomédica, Ambiental, Divulgación Científica, entre otros aspectos.

“Puerto Antofagasta es una entidad transparente y de puertas abiertas. Nosotros estamos muy orgullosos de aportar a la formación académica de los profesionales del mañana, a través de seminarios, charlas y visitas guiadas. Para nosotros la vinculación con las principales universidades de la región es muy relevante. Buscamos en conjunto generar oportunidades de crecimiento e innovación”, señaló Carlos Escobar, Gerente General de Puerto Antofagasta.

Escobar además agregó que “a los estudiantes que nos visitan, les transmitimos temas desafiantes en los que venimos trabajando fuertemente, como por ejemplo la transformación digital, el  cambio climático, el aumento en la capacidad logística portuaria, la relación con la ciudad y la comunidad, acciones para el cuidado del medioambiente, entre otros aspectos”.

En esta misma línea durante la visita, los futuros Biotecnólogos comentaron que les pareció interesante la jornada y todos los aspectos o temas tratados durante la oportunidad.

“Me pareció súper interesante la visita para conocer de qué se trataba y sus distintos procesos, además de la charla que nos hizo el Puerto Antofagasta, bastante relevante el participar en esta actividad. Conocimos los barcos y las embarcaciones. Nos trataron muy bien”, a través de Nicolás Carante, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

23 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago