Categories: actualidad

Jefa de Turno Mina de El Abra y ex alumna del Colegio Don Bosco realizan charla de orientación vocacional a 180 estudiantes del establecimiento

Ambas profesionales entregaron sus experiencias y dieron cuenta de las áreas de desarrollo que existen en la minería, para apoyar a alumnos y alumnas de segundo medio a elegir su especialidad

Una Jefa de Turno en el área Mina, en conjunto con la primera mujer en Perforación y Tronadura de Minera El Abra, que además se inició como estudiante en práctica, fueron las encargadas de entregar su experiencia en una charla vocacional a 180 alumnos y alumnas de segundo medio del Colegio Don Bosco quienes deben escoger una especialidad.

Angelimar López, quien salió del Colegio Don Bosco, con la especialidad en Explotación Minera a sus 19 años se desempeña en Minera El Abra, a las y los alumnos a no desistir en su vocación. “Si yo pude, ellos también pueden entrar al mundo minero y lograr sus objetivos, así como yo estoy haciéndolo ahora. Compañeras que son operadoras de camión, me dicen que tronadura es un trabajo de hombres, yo les digo que no. Que, si yo pude, una niña de 19 años, obvio que las mujeres igual pueden”.

Para los estudiantes de segundo medio, esta fue una oportunidad real de escoger la especialidad, tal como lo indicó Javiera Bravo de 15 años. “La especialidad de explotación minera, no lo había pensado antes y ahora me interesó mucho, pues veo que si ella pudo yo también puedo”.

Loreto Cortés, Jefa de Turno en Operaciones Mina, por su parte recalcó que “queremos mostrarles que el querer es poder. Pueden optar a cargos, beneficios, seguir estudiando, creciendo, conociendo y tener opciones y más aún en El Abra, que es una empresa que entrega desafíos y oportunidades y deja los campos abiertos para poder desarrollarnos”.

Las y los alumnos de cuarto medio serán los próximos en participar de una de las charlas que entregará Minera El Abra al establecimiento como parte del programa de apoyo que mantiene con el Colegio desde sus inicios en 2016. Asimismo, la compañía continúa aportando a las etapas de construcción del colegio que ya cuenta con instalaciones de primer nivel para impartir talleres de especialidades mineras.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago