Categories: actualidad

Vuelve rincón de emprendedoras con 35 mujeres de Antofagasta

La pandemia de covid 19 retrotrajo la actividad económica nacional a como estaba antes de 2010, y fueron las mujeres quienes más se vieron afectadas.

El Rincón de Emprendimiento es un espacio de tres por tres metros cuadrados remodelado por mujeres adscritas al programa Mujer Emprende del SernamEG y que después de más de dos años sin funcionar retoma su normal operatividad mediante la ratificación de un nuevo convenio suscrito entre este Servicio y Homecenter Sodimac Antofagasta.

Este Rincón funciona desde 2013, pero dadas las contingencias sanitarias dejó de operar y ahora vuelve a ampliar las posibilidades de comercialización de 35 mujeres que han sido preparadas en la Escuela Mujer Emprende del SernamEG, algunas adjudicatarias del Capital Abeja de Sercotec y otras que han participado en diversas ferias organizadas en espacios públicos de la ciudad.

La encargada regional del programa Mujer Emprende, Vianka Pavlov Pulido, afirmó que como institución “buscamos puntos de comercialización y difusión que de por sí son escasos en Antofagasta y por eso estamos abriendo estas puertas junto a Homecenter con turnos rotativos de cinco emprendedoras distintas cada semana y en horarios que disponga este centro comercial”.

Una de las emprendedoras del Rincón, Marcela Véliz Espinoza, afirmó que “cuesta encontrar espacios para incrementar mis ventas, puesto que eso de las tecnologías (de internet) ya no funciona mucho y la gente espera volver a ver en vivo las cosas. Este Rincón nos da la oportunidad de volver a vender”.

Para el gerente de tienda de Homecenter, Alex Méndez Arcos, “nos enorgullece generar este espacio para las emprendedoras, porque sabemos que detrás de cada mujer hay esfuerzo y sacrificio para sacar adelante a sus familias. Esta tienda tiene un alto tráfico de personas y por ello esperamos asegurar el éxito de cada emprendimiento”, sostuvo el gerente junto con destacar que la empresa posee alrededor de un setenta por ciento de dotación femenina.

El convenio, que para su puesta en marcha intervino asimismo el programa Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género del SernamEG, durará hasta diciembre de 2024, con posibilidad de extenderlo por más tiempo, para beneficiar a mujeres reunidas en la agrupación Rinea -Rincón de Emprendedoras de Antofagasta- y la cooperativa Arte en Manos Virtuosas.

Bisutería, terapia alternativa y figuras de yeso pintadas a mano son algunas de las novedades que están a la venta en este Rincón que para Mónica Tello Ledezma, emprendedora que ha estado en este Rincón desde 2013, constituye una oportunidad de desarrollo pues desde “ese entonces tuvimos la oportunidad de participar y tener buena acogida; nos dimos a conocer y la gente nos empezó a seguir en exposiciones y en diversos eventos en que participábamos”.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago