Categories: actualidad

Usuarios de INDAP ofrecen a la región alimentación saludable a precios justos con sus ferias Mercado Campesino

Con presencia en 4 comunas el programa Mercado Campesino permite a usuarias y usuarios de INDAP comercializar sus productos de manera directa, sin intermediarios, brindando productos frescos, saludables y a un precio justo tanto para productores como consumidores.

Con la reciente inauguración de Mercado Campesino Altos La Portada el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la Región de Antofagasta consolidó su red de Mercados Campesinos en los principales centros demográficos de la región, con una oferta cuyo catálogo de productos que varía desde lo agrícola hasta lo artesanal.

Con versiones en Calama, Antofagasta, Taltal y San Pedro de Atacama el programa Mercado Campesino logra brindar de una salida comercial a usuarias y usuarios INDAP en el cual pueden vender sus productos directamente, cumpliendo todas las medidas sanitarias y donde podremos encontrar una gran variedad de frutas y hortalizas frescas.

Para la Directora (s) INDAP Región de Antofagasta “los objetivos de INDAP son claros y todas las acciones que realizamos como servicio van en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina, y Mercado Campesino es clave ya que es el último eslabón del proceso productivo”.

Respecto al rol que tienen los consumidores preciso “en ellos queremos generar consciencia, acercar el mundo rural a los centros urbanos, que el cliente sepa los días, horarios y lugar en que puede encontrar productos frescos y con identidad local, disminuyendo la huella de carbono al evitar el traslado de hortalizas desde otras regiones, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y a la valorización de la Agricultura Familiar Campesina y sus organizaciones”.

Dolores Jiménez, encargada de Mercado Campesino Altos La Portada, señaló “para nosotras como agricultoras y agricultores Mercados Campesino representa sumar una ventana más, ya que complementa en gran medida nuestras iniciativas comerciales que apuntan a rentabilizar nuestra producción y posicionarnos como grandes productores agrícolas”.

Los formatos de ferias libres son circuitos cortos de comercialización y es una iniciativa que impulsa INDAP desde el año 2014 y que es articulada localmente a través de campesinas y campesinos, también por distintos actores clave como lo son las municipalidades quienes garantizan los espacios para su realización.

HORARIOS Y UBICACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Calama

Plaza Manuel Rodríguez

Tercer jueves y viernes de cada mes de 10:00 a 16:00 hrs.

San Pedro de Atacama

Plaza de San Pedro de Atacama (al costado de la iglesia)

Primer jueves de cada mes, en horario de 10:00 a 18:00 hrs.

Taltal

Plaza de Armas

Martes, miércoles y viernes

De 09:00 a 15:00 hrs.

Antofagasta

Centro Agropecuario Altos La Portada

Sábado y domingo

De 09:00 a 14:00 hrs.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago