Categories: comunaseducación

Liceo Agropecuario de San Pedro de Atacama celebró el Mes de la Educación Técnico Profesional reconociendo a estudiantes y actores claves del territorio

Alumnas, alumnos, representantes del cuerpo docente, y empresas del territorio fueron destacados en la conmemoración el Mes de la Educación Técnico profesional. En la instancia, SQM ratificó su compromiso con el fortalecimiento del proceso educativo de los y las estudiantes entregando equipos e insumos educativos.

Con una ceremonia que integró a empresas locales, alumnado y docentes, el Liceo Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama conmemoró el Mes de la Educación Técnico Profesional donde se destacó la importancia las carreras técnicas para el desarrollo del territorio y del país.

Durante la actividad, fueron reconocidos estudiantes, profesores, profesoras y diversas empresas que han contribuido a fortalecer el proceso educativo de los y las estudiantes. Una de ellas es SQM, compañía que desde casi dos décadas mantiene una estrecha relación con el liceo Bicentenario, y que en cuya oportunidad realizó la entrega de equipamientos tales como microscopios, insumos de trabajo agrícola, libros educativos, entre otros.

Javier Silva, gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario SQM Salar, explicó que: “Estamos muy orgullosos de ser parte de esta comunidad escolar. Nuestro programa Atacama Tierra Fértil ha estado apoyando y asesorando a la especialidad agrícola desde el 2003, y este año estamos presente de forma transversal en el liceo contribuyendo a la formación de los y las estudiantes de las 4 carreras técnicas que imparte el establecimiento. Sin duda un hito que nos llena de orgullo, y que se alinea con nuestro Plan de Sostenibilidad”.

El director del liceo agrícola, Guillermo Gallardo, explicó que: “Somos un establecimiento técnico profesional con 4 especialidades: administración, agropecuario, electricidad y turismo. Por ello, para nosotros es muy importante reconocer a las empresas y premiar a los y las estudiantes destacadas que son quienes fortalecen nuestro quehacer y el desarrollo de nuestros estudiantes”.

La ceremonia de reconocimiento cierra una serie de actividades y exposiciones de las carreras técnicas del liceo donde los y las estudiantes exhibieron su trabajo y avance curricular. Sobre la importancia y trayectoria del liceo Bicentenario, Marlene Zuleta, jefa de la Dirección de Educación en San Pedro de Atacama (DAEM), dijo que: “Estas carreras han venido a resolver necesidades que existían en la comuna en general. La idea siempre fue entregarles una opción técnica intermedia y de aporte para la zona”.

Reconocimientos

Además de SQM, fueron distinguidas las empresas: Hotel Tierra Atacama, CESPA, Agencia de turismo Layana, Alto Atacama, Hotel Diego de Almagro SPA. Sin embargo, el momento más significativo de la ceremonia fue la premiación a estudiantes, profesores y profesoras del establecimiento.

Alanis Rivera es una de ellas, quien cursa la especialidad de turismo. La alumna expresó que: “Fue bastante sorprendente. No me los esperaba. Yo amo mi carrera, y las experiencias que he tenido aquí han sido muy buenas. Estoy alegre por ser reconocida”.

Visión similar tiene Tumy Flores Ticona, alumno reconocido en la especialidad de electricidad, quien destacó: “No sabía que iba a ser yo el premiado. Estoy feliz por esto. Estoy cumpliendo mis objetivos y logrando lo que yo quiero para mi futuro”.

Asimismo, fueron distinguidos Febe Choque y Cristian González en las especialidades: agropecuaria y administración. En tanto, Gabriela Rodríguez, fue una de las docentes reconocidas de la especialidad de Turismo. “Llevo más de 20 años acá, siendo una de las fundadoras de la especialidad de turismo. Han pasado muchas generaciones por el aula de esta carrera. Muy satisfecha de que podamos aportar a la comuna con la formación de técnicos profesionales locales”, explicó la profesora.

Además de ella, los profesores Pablo Espinosa, Manuel Reyes y María de los Ángeles Gómez, fueron reconocidos como académicos destacados del establecimiento.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago