Ministra Jeanette Vega inauguró albergue en Antofagasta

En su primera visita oficial a Antofagasta, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeannete Vega Morales, inauguró el primer albergue (de un total de cinco) del Plan Protege Calle 2022 en la región, que también considera rutas sociales y residencias familiares.
Ubicado en la avenida Grecia Nº 1236, el recinto tiene un cupo para 20 personas en situación de calle, funcionará durante 150 días corridos y es ejecutado por la Fundación “En los ojos de mi madre” de lunes a domingo, entregando alimentos calientes, terapias y un lugar digno donde dormir a los usuarios.

A este albergue, se sumarán otros cuatro en las ciudades de Antofagasta (1), Calama (2) y Tocopilla (1), que están insertos en el  programa anunciado por el gobierno y cuya entrega de recursos en la región supera  en forma global los mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 50% con respecto al año anterior.

Sobre la apertura del centro, la ministra Jeannete Vega manifestó su satisfacción porque “estamos  generando condiciones para que la gente no vuelva a la calle a través de estos dispositivos y diferentes instancias. También tenemos una coordinación  con el Ministerio del Trabajo, para así transformar a estas personas”.

La secretaria de Estado agregó que este recinto marca una potente señal de los 13 dispositivos que para este año considera el programa en la región, tres de los cuales son residencias para albergar a familias.

“Hay alrededor de un 5% de niños que están en las calles y por ello necesitamos hacernos cargos de esa situación. Pensamos en un plan muy agresivo para ir generando más de estos lugares”, explicó.

RUTAS

En el caso de las rutas sociales (cinco en total y que entregan alimentos en la mañana y en la tarde), hay una que está operativa en Antofagasta, dos en Calama y una en Tocopilla. Sólo resta un dispositivo en la capital regional  (Ruta Médica), cuya fase está en trato directo. En total, las cuatro rutas implementadas tienen una cobertura  diaria de 135 personas.

Respecto a las tres Residencias Familiares, funcionarán durante un año corrido y atenderán a adultos, adolescentes, niños y niñas en situación de calle, con la intención de promover la unificación familiar.  Esta es la primera vez que se cuenta con un dispositivo de estas características en la región.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, destacó esta histórica inyección de recursos en los dispositivos de este año por parte del ministerio, marcando un hito en la protección y cuidado de este segmento vulnerable de la población.

“Como gobierno y ministerio llevamos adelante una tarea de apoyar a la población más vulnerable de la región, sobre todo en estos fríos días. Esta entrega de recursos aumentó en 50% en relación al año pasado y deja bien en claro esta nueva mirada que queremos tener como país”, manifestó.

Sobre cómo llegan las personas en situación de calle al albergue, el director de la Fundación “En los ojos de mi madre”, Elías Jara,  dijo que “hay mucha gente viene con un problema grave de consumo, y otros llegan muy deteriorados físicamente por el frío, por lo que necesitan un tiempo de recuperación. Aquí los tratamos lo mejor posible para que puedan descansar y recuperarse. Y una vez que estén listos, esperamos su reinserción en la sociedad”.

Según el Registro Social de Hogares Anexo Calle (con corte al 30 de mayo), en la región hay 935 personas en situación de calle, de las cuales 427 corresponden a Antofagasta, 392 están en Calama y 85 en Tocopilla.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago