Categories: deportes

El deporte rural toma fuerza en Alto el Loa

Las comunidades de Caspana, Ayquina, Toconce, Chiu Chiu y Lasana participan en los tradicionales campeonatos de rayuela y fútbol.

Más de 200 representantes de las comunidades de Caspana, Ayquina, Toconce, Chiu Chiu y Lasana participan en el Campeonato Rural Alto El Loa el que considera la realización de torneos de rayuela y fútbol, los que se disputan tanto en las propias localidades como en Calama.

En el caso del balompié, las series varones, damas, juveniles y niños, se dan cita dos veces al mes en la cancha Quimal de la capital de la Provincia El Loa, ello debido a que la pandemia les impide sostener los encuentros en cada localidad. Angélica Espinosa, presidenta del Campeonato Rural Alto El Loa, comentó que “hemos estado jugando en Calama porque algunos pueblos aún permanecen cerrados”.

En cuanto a la tabla de posiciones, Caspana A lidera el torneo con 10 unidades, le sigue Caspana C con 9, mientras que Toconce B se encuentra en la tercera posición con 8 puntos. La primera fase de este campeonato concluirá el próximo sábado 20 de agosto con los encuentros entre Toconce B y Caspana; Lasana se enfrentará a Toconce A y Ayquina se medirá con Chiu Chiu.

Respecto de la rayuela, César Yufla, presidente del club de la disciplina de Toconce, explicó que en el torneo actualmente participan siete equipos, dos de Toconce, dos de Ayquina, dos de Chiu Chiu y uno de Caspana, partidos que se disputan en cada localidad.

Este torneo tiene cerca de 50 participantes y por el momento sólo considera la categoría varones, no obstante, Yufla explica que dado el gran interés de las comunidades “esperamos sumar el próximo año un equipo de mujeres”.

Ambos campeonatos son apoyados por Mindep-IND, como así también la tradicional visita que realiza la imagen de nuestra señora Guadalupe de Ayquina a la localidad de Toconce, en el marco de la Fiesta de Santiago Apóstol la que se celebra cada 25 de julio y que considera una caminata de más de 19 kilómetros entre ambos poblados. Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce aseguró que “estamos trabajando para que estas tradiciones y costumbres no se pierdan y por eso queremos conservarlas”.

En este sentido, la directora regional de IND, Nellie Miranda Eldan, detalló que “para el programa Deporte y Participación Social, uno de los grupos objetivos son los pueblos originarios y por ello hemos llegado hasta la localidad de Toconce para participar de esta festividad (…) pero también estamos presentes con las asociaciones deportivas, específicamente con el Alto Loa que desarrolla los campeonatos de fútbol y rayuela”, afirmó.

Los torneos planifican desde ya sus finales, las que deberían disputarse a finales del mes de noviembre.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

14 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

17 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago