Categories: deportes

El deporte rural toma fuerza en Alto el Loa

Las comunidades de Caspana, Ayquina, Toconce, Chiu Chiu y Lasana participan en los tradicionales campeonatos de rayuela y fútbol.

Más de 200 representantes de las comunidades de Caspana, Ayquina, Toconce, Chiu Chiu y Lasana participan en el Campeonato Rural Alto El Loa el que considera la realización de torneos de rayuela y fútbol, los que se disputan tanto en las propias localidades como en Calama.

En el caso del balompié, las series varones, damas, juveniles y niños, se dan cita dos veces al mes en la cancha Quimal de la capital de la Provincia El Loa, ello debido a que la pandemia les impide sostener los encuentros en cada localidad. Angélica Espinosa, presidenta del Campeonato Rural Alto El Loa, comentó que “hemos estado jugando en Calama porque algunos pueblos aún permanecen cerrados”.

En cuanto a la tabla de posiciones, Caspana A lidera el torneo con 10 unidades, le sigue Caspana C con 9, mientras que Toconce B se encuentra en la tercera posición con 8 puntos. La primera fase de este campeonato concluirá el próximo sábado 20 de agosto con los encuentros entre Toconce B y Caspana; Lasana se enfrentará a Toconce A y Ayquina se medirá con Chiu Chiu.

Respecto de la rayuela, César Yufla, presidente del club de la disciplina de Toconce, explicó que en el torneo actualmente participan siete equipos, dos de Toconce, dos de Ayquina, dos de Chiu Chiu y uno de Caspana, partidos que se disputan en cada localidad.

Este torneo tiene cerca de 50 participantes y por el momento sólo considera la categoría varones, no obstante, Yufla explica que dado el gran interés de las comunidades “esperamos sumar el próximo año un equipo de mujeres”.

Ambos campeonatos son apoyados por Mindep-IND, como así también la tradicional visita que realiza la imagen de nuestra señora Guadalupe de Ayquina a la localidad de Toconce, en el marco de la Fiesta de Santiago Apóstol la que se celebra cada 25 de julio y que considera una caminata de más de 19 kilómetros entre ambos poblados. Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce aseguró que “estamos trabajando para que estas tradiciones y costumbres no se pierdan y por eso queremos conservarlas”.

En este sentido, la directora regional de IND, Nellie Miranda Eldan, detalló que “para el programa Deporte y Participación Social, uno de los grupos objetivos son los pueblos originarios y por ello hemos llegado hasta la localidad de Toconce para participar de esta festividad (…) pero también estamos presentes con las asociaciones deportivas, específicamente con el Alto Loa que desarrolla los campeonatos de fútbol y rayuela”, afirmó.

Los torneos planifican desde ya sus finales, las que deberían disputarse a finales del mes de noviembre.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago