Categories: comunas

Internad participan en talleres deportivos y jornadas de baile entretenido

Mindep-IND ejecuta clases guiadas de acondicionamiento físico en el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, como una forma de mejorar la salud física y mental de la población privada de libertad.

Cerca de 50 internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta (CPF) participaron en una jornada de baile entretenido impulsada por Mindep-IND, en el marco de los talleres de deporte recreativo que se imparten sistemáticamente en el recinto, gracias a la alianza existente con Gendarmería de Chile.

Durante este evento deportivo, se efectuó una clase dirigida que combinó diversos ejercicios funcionales, iniciativa impulsada por el programa Deporte y Participación Social de IND como una forma de mejorar la calidad de vida de las internas, en especial su salud física y mental.

La monitora Alejandra Leaño estuvo a cargo de la jornada deportiva y es además instructora de los talleres que se imparten dos veces a la semana en el recinto, actividades que a su juicio “han tenido bastante éxito. Estas clases las estamos desarrollando hace varios años en esta unidad porque las chicas necesitan este momento de esparcimiento para relajarse y bajar sus niveles de estrés”.

La instructora explicó que “si bien en cada clase nos enfocamos en el acondicionamiento físico y el baile entretenido, también hemos efectuado encuentros deportivos con otros talleres deportivos de IND, en este caso con el de fútbol que dicta la monitora Pía Jofré, por lo que ellas están súper contentas de recibir visitas”.

Para el Coronel Juan Carlos Zamora, Director Regional de Gendarmería, estas actividades que se realizan sistemáticamente durante el año, “nos permiten sacar un poco de la rutina a las internas, tener una vida más llevadera y con ello además se mejora su salud física y psíquica, así que son dinámicas muy importantes para nosotros como institución”.

El trabajar con personas privadas de libertad resulta prioritario para el sector deporte, es por ello que el Seremi, Diego Rojas Reyes, sostuvo que es “muy importante fortalecer el vínculo que tenemos (con Gendarmería), de modo de seguir potenciando la actividad física y llegar así a todos los rincones con este tipo de actividades”.

En esta línea, la Directora Regional de IND, Nellie Miranda Eldan explicó que a través del programa de Deporte y Participación Social “no sólo realizamos un taller en el Centro Penitenciario Femenino, sino que a través del componente Jóvenes en Movimiento llegamos al Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) y a la sección juvenil del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta, por lo que desde una perspectiva de derechos del deporte es que nos interesa llegar a toda la población y en este caso quienes están privados de libertad también son nuestros usuarios”.

Los talleres deportivos ejecutados por Mindep-IND en las unidades penales se realizan dos veces a la semana y en ellos están participando cerca de 200 personas privadas de libertad.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago