Categories: comunaseducación

Experto UCN aconseja sobre inscripción a Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022

Leer bien las instrucciones, no hacer el trámite a última hora y asegurar que el proceso sea completado en forma exitosa, son parte de los consejos que entrega el jefe del Departamento de Admisión de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dennis Palacios Bugueño, a los miles de escolares que deben inscribirse para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022.

La PAES, cuyo plazo final de inscripción vence el mediodía del 10 de agosto, es el examen definitivo que sustituye a la Prueba de Transición (PdT). “Más que nunca es necesario prepararse. Es un instrumento nuevo que en muchos aspectos es aún desconocido”, destaca el psicólogo de la UCN.

Asimismo, recalcó la importancia de realizar una inscripción correcta y oportuna en https://acceso.mineduc.cl/ para rendir una prueba que puede definir la postulación a las distintas instituciones de educación superior del país.

Entre los aspectos que llama a considerar está realizar una correcta lectura de la información e instrucciones de inscripción; no hacer el trámite a última hora porque los sistemas pueden presentar algún tipo de problema, y asegurarse que el proceso sea completado en forma exitosa obteniendo el comprobante de inscripción. “Ha pasado que estudiantes han llegado al final del proceso, pero no aprietan el último botón y dejan inconcluso el trámite”.

Palacios agrega que la PAES considera como obligatorias las Prueba de Competencia Lectora, la Prueba de Competencia Matemática (M1) y al menos una de las pruebas entre Historia y Ciencias. La única prueba optativa es el nuevo instrumento de Competencia Matemática (M2), que debuta en este proceso, y que depende de los requisitos y requerimientos de cada carrera.

“Siempre recomiendo inscribir todas las pruebas, aunque la ponderación sea 0%, porque eso puede permitir un cambio de carrera en el futuro o en el caso que se quiera usar el puntaje más adelante. Un ejemplo es aquellas personas que se quieran cambiar entre carreras muy diferentes como es el caso de Geología a Derecho”, especificó.

La prueba PAES 2022, se desarrollará entre el 28 y 30 de noviembre, y tendrá validez para el Proceso de Admisión 2023 a las universidades adscritas al Sistema de Acceso. Aquellos estudiantes que ya rindieron la PdT podrán inscribirse para realizar la PAES sin ningún inconveniente.

ENSAYO

Dennis Palacios destacó que, para apoyar a los estudiantes de Educación Media de las regiones de Antofagasta y Coquimbo, la UCN realizará el primer ensayo de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022 en conjunto con el Preuniversitario Simón.

La actividad, que tendrá lugar el sábado 6 de agosto, desde las 9:00 horas, en ambas sedes de la universidad (Casa Central y Campus Guayacán), será totalmente gratuita y las inscripciones se pueden realizar en la dirección https://admision.ucn.cl/

La jornada incluirá las pruebas de Competencia Lectora y de Competencia Matemática, además de una feria de orientación y alternativas académicas, donde se responderán dudas y consultas sobre distintos aspectos relativos al ingreso a la universidad.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago