Categories: actualidad

Ministerio de las Culturas invita a artistas escénicos a participar de la Convocatoria de Ayudas 2022-2023 del Programa IBERESCENA

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de septiembre de 2022 a través del sitio web www.iberescena.org

Continuando con la misión de promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las artes escénicas Iberoamericanas, por decimosexto año consecutivo el Programa Iberescena invita a creadoras y creadores de sus 17 países miembros a participar, hasta el 29 de septiembre de 2022, de la Convocatoria de Ayudas 2022-2023, postulando sus proyectos a las tres principales líneas de apoyo económico: Creación en residencia, coproducción de espectáculos de artes escénicas, y programación de festivales y espacios escénicos.

Una de las novedades de este año es que, conscientes del gran impacto que la pandemia ha provocado en el sector, el Consejo Intergubernamental (CII) de Iberescena decidió mantener los parámetros de la pasada convocatoria. Así, se conserva la posibilidad de realizar proyectos en modalidades presenciales, virtuales o mixtas, y se mantienen los requisitos mínimos solicitados para las tres líneas de ayuda.

“Queremos ser el espacio de referencia de cooperación intergubernamental horizontal para la articulación de políticas públicas en el ámbito escénico Iberoamericano, que respondan a las demandas del sector artístico y sus audiencias y que contribuyan a un desarrollo sostenible”, expresó durante el lanzamiento de esta convocatoria Carlos La Rosa, presidente de Iberescena.

Actualmente Iberescena se encuentra acompañando a 124 proyectos de los 17 países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay). De estos, el 24% son de teatro, el 18% de danza, el 10% de circo y el 48% interdisciplinares.

De acuerdo con el último informe del programa, “el 82,40% lleva a cabo estos proyectos para generar redes y vincularse con artistas de otros países y el 68,9% lo hace para incidir en un proceso de cambio social. Tras estos dos parámetros nos encontramos, en un menor nivel de importancia para las y los postulantes (aunque representan en torno al 50%), que la presentación de estos proyectos corresponde a una búsqueda artística y/o para brindar una oferta cultural al público, y sólo el 24,50% lo hace para generar ingresos”, explica Zaida Rico, secretaria técnica de Iberescena.

Según informó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, las bases y postulaciones a la convocatoria estarán abiertas hasta el viernes 29 de septiembre a las 12:00 horas a través del sitio web www.iberescena.org. Para quienes estén interesados en postular y busquen resolver consultas sobre el programa y sus distintas líneas de apoyo, durante agosto Iberescena realizará los siguientes lives (a las 10:00 horas de Chile) a través de su página de Facebook:

  • Miércoles 13 de julio. Presentación oficial de la convocatoria Iberescena 2022/2023 con el presidente, Carlos La Rosa.
  • Lunes 1 de agosto. Sesión técnica en directo: Línea de ayuda a la creación en residencia, a cargo de Zaida Rico.
  • Miércoles 3 de agosto. Sesión técnica en directo: Línea de ayuda a la coproducción de espectáculos de artes escénicas, a cargo de Zaida Rico.
  • Viernes 5 de agosto. Sesión técnica en directo: Línea de ayuda a la programación de festivales y espacios escénicos, a cargo de Zaida Rico.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago