Categories: actualidad

Ministerio de las Culturas invita a artistas escénicos a participar de la Convocatoria de Ayudas 2022-2023 del Programa IBERESCENA

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de septiembre de 2022 a través del sitio web www.iberescena.org

Continuando con la misión de promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las artes escénicas Iberoamericanas, por decimosexto año consecutivo el Programa Iberescena invita a creadoras y creadores de sus 17 países miembros a participar, hasta el 29 de septiembre de 2022, de la Convocatoria de Ayudas 2022-2023, postulando sus proyectos a las tres principales líneas de apoyo económico: Creación en residencia, coproducción de espectáculos de artes escénicas, y programación de festivales y espacios escénicos.

Una de las novedades de este año es que, conscientes del gran impacto que la pandemia ha provocado en el sector, el Consejo Intergubernamental (CII) de Iberescena decidió mantener los parámetros de la pasada convocatoria. Así, se conserva la posibilidad de realizar proyectos en modalidades presenciales, virtuales o mixtas, y se mantienen los requisitos mínimos solicitados para las tres líneas de ayuda.

“Queremos ser el espacio de referencia de cooperación intergubernamental horizontal para la articulación de políticas públicas en el ámbito escénico Iberoamericano, que respondan a las demandas del sector artístico y sus audiencias y que contribuyan a un desarrollo sostenible”, expresó durante el lanzamiento de esta convocatoria Carlos La Rosa, presidente de Iberescena.

Actualmente Iberescena se encuentra acompañando a 124 proyectos de los 17 países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay). De estos, el 24% son de teatro, el 18% de danza, el 10% de circo y el 48% interdisciplinares.

De acuerdo con el último informe del programa, “el 82,40% lleva a cabo estos proyectos para generar redes y vincularse con artistas de otros países y el 68,9% lo hace para incidir en un proceso de cambio social. Tras estos dos parámetros nos encontramos, en un menor nivel de importancia para las y los postulantes (aunque representan en torno al 50%), que la presentación de estos proyectos corresponde a una búsqueda artística y/o para brindar una oferta cultural al público, y sólo el 24,50% lo hace para generar ingresos”, explica Zaida Rico, secretaria técnica de Iberescena.

Según informó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, las bases y postulaciones a la convocatoria estarán abiertas hasta el viernes 29 de septiembre a las 12:00 horas a través del sitio web www.iberescena.org. Para quienes estén interesados en postular y busquen resolver consultas sobre el programa y sus distintas líneas de apoyo, durante agosto Iberescena realizará los siguientes lives (a las 10:00 horas de Chile) a través de su página de Facebook:

  • Miércoles 13 de julio. Presentación oficial de la convocatoria Iberescena 2022/2023 con el presidente, Carlos La Rosa.
  • Lunes 1 de agosto. Sesión técnica en directo: Línea de ayuda a la creación en residencia, a cargo de Zaida Rico.
  • Miércoles 3 de agosto. Sesión técnica en directo: Línea de ayuda a la coproducción de espectáculos de artes escénicas, a cargo de Zaida Rico.
  • Viernes 5 de agosto. Sesión técnica en directo: Línea de ayuda a la programación de festivales y espacios escénicos, a cargo de Zaida Rico.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

29 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago