Tercer coloquio de Primer Tribunal Ambiental abordará alcances del hidrógeno verde y energía solar

Los interesados deben inscribirse en https://forms.gle/fAjJfGjVzYFKfsuT8 o a través de la página web www.1ta.cl

El próximo 21 de julio, el Primer Tribunal Ambiental llevará a cabo el tercer coloquio del ciclo “Lo nuevo en medioambiente”. En esta oportunidad se ahondará en la temática de energías renovables a través de la mirada de dos expertos.

El coloquio “Medioambiente y energías renovables” contará con las ponencias “Desafíos tecnológicos en el contexto del hidrógeno verde para la macrozona norte” del doctor en ciencias de la ingeniería mecánica y docente de la Universidad de La Serena, Cristian Chávez Toro, y “CDEA-UA: Desarrollando la energía solar en la Región de Antofagasta” del director del Doctorado de Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, Carlos Portillo Silva.

En su exposición, el doctor Chávez abordará las características del hidrógeno verde, su implicancia medioambiental y su importancia para la macrozona norte de Chile y entregará su mirada sobre los desafíos tecnológicos necesarios para explotar de manera responsable dicho vector energético.

En tanto, el doctor Portillo expondrá sobre los últimos avances en estudios científicos-tecnológicos en energía solar que han sido desarrollados por el Centro de Desarrollo de Energías de la Universidad de Antofagasta (CDEA), en específico respecto a la caracterización territorial, energía solar fotovoltaica y almacenamiento térmico.

La cita es a las 16 horas del jueves 21 de julio y la actividad será moderada por la asesora en ciencias del tribunal, Valentina Astudillo.

Para este tercer coloquio se espera contar con un número importante de asisten, quienes pueden inscribirse en https://forms.gle/fAjJfGjVzYFKfsuT8 o a través de la página web www.1ta.cl

En el marco de este ciclo de coloquios ya se han analizado dos temáticas: La primera respecto a medioambiente y espacios marinos; y la segunda relacionada con los pueblos originarios. El ciclo finalizará con un último coloquio sobre contaminación lumínica que se llevará a cabo en agosto.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago