Tercer coloquio de Primer Tribunal Ambiental abordará alcances del hidrógeno verde y energía solar

Los interesados deben inscribirse en https://forms.gle/fAjJfGjVzYFKfsuT8 o a través de la página web www.1ta.cl

El próximo 21 de julio, el Primer Tribunal Ambiental llevará a cabo el tercer coloquio del ciclo “Lo nuevo en medioambiente”. En esta oportunidad se ahondará en la temática de energías renovables a través de la mirada de dos expertos.

El coloquio “Medioambiente y energías renovables” contará con las ponencias “Desafíos tecnológicos en el contexto del hidrógeno verde para la macrozona norte” del doctor en ciencias de la ingeniería mecánica y docente de la Universidad de La Serena, Cristian Chávez Toro, y “CDEA-UA: Desarrollando la energía solar en la Región de Antofagasta” del director del Doctorado de Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, Carlos Portillo Silva.

En su exposición, el doctor Chávez abordará las características del hidrógeno verde, su implicancia medioambiental y su importancia para la macrozona norte de Chile y entregará su mirada sobre los desafíos tecnológicos necesarios para explotar de manera responsable dicho vector energético.

En tanto, el doctor Portillo expondrá sobre los últimos avances en estudios científicos-tecnológicos en energía solar que han sido desarrollados por el Centro de Desarrollo de Energías de la Universidad de Antofagasta (CDEA), en específico respecto a la caracterización territorial, energía solar fotovoltaica y almacenamiento térmico.

La cita es a las 16 horas del jueves 21 de julio y la actividad será moderada por la asesora en ciencias del tribunal, Valentina Astudillo.

Para este tercer coloquio se espera contar con un número importante de asisten, quienes pueden inscribirse en https://forms.gle/fAjJfGjVzYFKfsuT8 o a través de la página web www.1ta.cl

En el marco de este ciclo de coloquios ya se han analizado dos temáticas: La primera respecto a medioambiente y espacios marinos; y la segunda relacionada con los pueblos originarios. El ciclo finalizará con un último coloquio sobre contaminación lumínica que se llevará a cabo en agosto.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

53 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago