Categories: comunas

Jefas de hogar en Mejillones reciben capacitación y ayuda financiera para desarrollar sus negocios

El programa Jefas de Hogar está presente en ocho comuna de la región.

Un grupo de 28 participantes de la línea independiente del programa Jefas de Hogar, que realizan el SernamEG y el municipio de Mejillones hace cinco años en esta comuna, participaron en el proyecto Impulsa Mejillones consistente en una capacitación teórico práctica y así también recibir una ayuda financiera.

El proyecto, perteneciente a Ultramar y fundación Desafío Levantemos Chile, duró seis meses y estuvo dirigido a preparar emprendedoras, gran parte de ellas quienes sólo tenían una idea de negocio y otras que contaban con una micro empresa ya establecida, debido principalmente al diagnóstico realizado por autoridades del Estado por la pérdida de empleos debido al confinamiento sanitario ante el covid 19.

“Durante este periodo de pandemia, muchas mujeres que trabajaban de manera asalariada perdieron sus fuentes de trabajo y optaron por establecer un empleo por cuenta propia”, afirmó al director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy; en tanto que para la seremi de la Mujer y la EG, Paulina Larrondo Vildósola, presente en la ceremonia de certificación, agregó que “esta es una herramienta concreta para que las mujeres vuelvan a insertarse laboralmente en condiciones favorables, a fin de reactivar sus emprendimientos que, por lo demás, ha sido un mecanismo eficiente para trabajar inclusive desde sus casas”.

De esta manera, la alianza pública y privada permitió focalizar sus esfuerzos en emprendimientos vinculados con la pastelería, servicios de manicuristas y peluquería, venta de comida rápida, vestuario y joyas, además fueron asesoradas para formalizar sus negocios y de esta forma acceder de mejor forma a prestaciones financieras de la banca. “Nos enseñaron márketing, contabilidad, nos enseñaron a ordenarnos. Realmente el curso fue espectacular, estoy súper agradecida, porque es un gran paso para seguir emprendiendo como una tiene que hacerlo”, sostuvo una de las beneficiarias, Cecilia Monardes Rojas.

Opinión compartida por el director de fundación Desafío Levantemos Chile, Camilo Pérez Cárdenas, entidad encargada de realizar los cursos, para quien “el aporte tiene harto que ver con la optimización de sus recursos y sus tiempos, ya que varias de ellas pudieron optar a maquinaria que permitió bajar alrededor de un cincuenta por ciento el tiempo que dedicaban a la producción”;.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, destacó el trabajo intersectorial porque “creemos que es una forma de invertir en la gente de la mejor manera. Si no podemos con los recursos propios, buscamos la alianza que nos permita capacitar, entregar algún recurso y lo más importante, entregar las directrices para seguir creciendo”.

Una vez finalizada la etapa de certificación, el proyecto considera un trabajo sostenido con Ultramar en Puerto Angamos en la medida que “nosotros como compañía queremos apoyarlas por los diversos servicios que ellas puedan ofrecer y nosotros hacernos parte a través de la contratación de estos servicios”, afirmó el subgerente de Sustentabilidad de dicha empresa, Nicolás Mihovilovic Cubillos, quien explicó que el 25 por ciento de dotación femenina posiciona a la compañía como líder en contratación de mujeres entre empresas del mismo rubro.

Las únicas comunas de la región donde aún quedan cupos para inscribirse en el programa Jefas de Hogar, ya sea en la línea dependiente o independiente, son María Elena y Sierra Gorda, a través de sus respectivas Didecos.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago