Categories: medioambiente

Antofagasta tendrá primera flota de buses eléctricos en regiones

En un hito de la electromovilidad en regiones, Antofagasta tendrá la primera flota de buses eléctricos con 40 máquinas para cubrir un trayecto de 20 kilómetros y trasladar diariamente a cerca de 16 mil pasajeros, desde La Chimba Alto hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta (UA) y viceversa.

La adjudicación de este contrato quedó sellada en el salón Wladimir Saavedra en el Campus Coloso de la UA, donde el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la presidenta del directorio de Green Energy Transport Latin American, Valentina Méndez Cabrera, firmaron el acuerdo para la puesta en marcha de los buses ecológicos, a partir de los primeros meses del próximo año.

Una hora antes de esta ceremonia, ambos personeros colocaron la primera piedra en el terminal de buses ubicado en el sector norte de la ciudad, donde también estuvieron presentes el gobernador Ricardo Díaz, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, autoridades regionales y empresarios del gremio del transporte público, quienes valoraron el salto de calidad que significa esta nueva propuesta para los pasajeros y usuarios de la locomoción colectiva.

SIN CONTAMINACIÓN

Las máquinas comenzarán su recorrido en marzo de 2023 (de lunes a domingo) y cuentan con altos estándares por ser vehículos ecológicos que no emiten gas ni ruido, son seguros, tienen aire acondicionado, cargadores USB, wifi a bordo y sistema GPS, además los conductores estarán en una cabina especialmente acondicionada para ellos.

Sobre este hito en el transporte público de Antofagasta, el ministro explicó que este sistema es el primero en operar en regiones y significará un salto cualitativo en materia ambiental al tener cero emisiones contaminantes, junto con mejorar la eficiencia energética.

“Cuando esté operando a plena capacidad, este electrocorredor beneficiará a cerca de 16 mil pasajeros diariamente, cifra que proyectada anualmente alcanzará a cerca de 4 millones 900 mil personas. Estos vehículos mejorarán la movilidad de los antofagastinos”, señaló.

INVERSIÓN

Por su parte, Valentina Méndez explicó que la inversión global del sistema alcanza los 16 millones de dólares, además considera la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo y está contempla la cuota de género para las mujeres, referido al ámbito de la conducción.

La empresaria también mencionó que esta adjudicación respalda el trabajo de emprendedores antofagastinos que compitieron en igual de condiciones con otros nueve consorcios a nivel nacional, lo que le da un valor agregado a la puesta en marcha de un servicio amigable y de alto estándar.

“Somos un grupo de empresarios antofagastinos que tengo el lujo de liderar. Desde el primer momento, supimos que era una apuesta arriesgada, pero asumimos el desafío y hemos cumplido sagradamente con cada uno de los requerimientos que nos solicitó el ministerio. Así que ahora esperamos brindar un servicio de primer nivel a nuestros usuarios”, manifestó.

Estos buses tienen una capacidad máxima de 70 pasajeros, contará con sistema de conteo automático y habilitación de sistema de recaudo electrónico. En cuanto a sus dimensiones, las máquinas tienen un largo de 10,9 metros de largo y sólo se detendrán en los paraderos previamente determinados.

De acuerdo a convenios internacionales suscritos por Chile, se espera que para el 2040 la totalidad de los buses de la locomoción colectiva del país sean eléctricos, como una medida para frenar los gases que provocan el efecto invernadero y mitigar la contaminación acústica.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

41 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago