Categories: comunas

El arte urbano recobra nueva vida en Taltal

Obras llenas de color y simbolismo producidas en el periodo confinamiento por la pandemia, ahora salen a la luz y llenan el Centro Cultural de Taltal. Se trata de 50 cuadros que reflejan historias, sensaciones y pensamientos, alguno al estilo graffitis y mural, que fueron realizados durante los dos últimos años por la reconocida Agrupación Voces del Desierto. Ésta la integran jóvenes de distintos rangos etarios que habitan la comuna, entre ellos, estudiantes, trabajadores, migrantes, que comparten la necesidad de expresarse por la vía artística.

“Tenemos gran interés de mostrar a la comunidad lo que pintamos en pandemia y trabajar en conjunto con el municipio para dinamizar y visibilizar mucho más nuestro quehacer en toda la comuna de Taltal.  Llevamos ocho años trabajando y queremos contar con apoyo para consolidarnos y seguir aportando talento, arte e inspiración” sostuvo Mario Vega, presidente de la Agrupación Voces del Desierto.

Vega añadió que “las obras fueron pintadas cuando se aplicaban restricciones estrictas y ahora se convierten en una oportunidad de acortar la brecha entre los artistas y el público en general. Durante el tiempo de exposición se irán re cambiando las piezas y también habrá presentaciones en vivo de música y danza como break dance”.

“Nos hace felices poder brindar estos espacios. Hoy, ningún rincón de nuestro Centro Cultural está callado, pues las y los creadores urbanos, representantes del arte callejero le han puesto color y mensajes con una nueva inspiración. Toda la comunidad está invitada a vivir una experiencia visual, a apreciar algo de arte actual en constante cambio, a reflexionar y valorar el talento de la juventud local” expresó finalmente el alcalde de Taltal Guillermo Hidalgo Ocampo.

La primera visita oficial a esta exhibición estuvo a cargo del equipo municipal integrado por el Jefe de Gabinete, Dideco, Asesora Jurídica y los concejales Segundo Llanos y Petronila Vergara.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago