Categories: ciencia y tecnología

Webinar Internacional reúne a expertos y expertas en educación con ciencia y robótica

Un interesante conversatorio sobre el uso de la ciencia y robótica en la educación tendrá lugar este viernes 24 de junio, a las 17:00 hora chilena, reuniendo a destacados expositores y expositoras que en distintas latitudes del continente emplean esta estrategia de enseñanza.

El encuentro es organizado por el Programa ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte, gracias al apoyo de SQM y la Asociación de Industriales de Iquique, para dar a conocer diversas metodologías de enseñanza que emplean la ciencia y la robótica como vehículos de aprendizaje, logrando así desarrollar y potenciar habilidades superiores en niños, niñas y jóvenes.

En la oportunidad dirán presente la profesora de ciencias y directora del Programa VILTI SeMANN – UCN, Olga Hernández, el director de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), Fernando Guzmán, el profesor y divulgador de Astrociencias Ecuador, Saúl Morán, y la maestra de ciencias y coordinadora de Tecnologías Educativas en el Sistema Educativo Rudyard Kipling de Zapopan, Jalisco, México, Mireya Mendivil.

Éste será el primero de una serie de conversatorios que el Programa está organizando para expandir más allá de las fronteras la labor que realizan y compartir los resultados de emplear la ciencia y la robótica en la enseñanza de las y los estudiantes del continente.

ViLTI SeMANN quiere decir en kunza ‘aguiluchos que emprenden el vuelo juntos’, es financiado por SQM y está pronto a cumplir 9 años trabajando en localidades de la región de Antofagasta y, desde año, también de Tarapacá.

El webinar se transmitirá este viernes a partir de las 17 horas de Chile a través de la página de Facebook y canal de Youtube de la Asociación de Industriales de Iquique, y de las fanpage de SQM y el Programa ViLTI SeMANN – UCN.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago