Categories: actualidad

“Palestina a la mesa”, un estilo gourmet que se lleva en la sangre

“Palestina a la mesa” es el nombre del emprendimiento de las hermanas Dalal y Sofía Halabi, quienes contaron secretos de su apuesta gourmet y los ingredientes para el éxito: atreverse y ser constantes. Estos y otros detalles fueron abordados en el podcast “La Senda del Emprendedor” de Transbank, conducido por el periodista Iván Valenzuela.

Dalal es periodista, pero lleva la cocina en la sangre, y aprovecha sus capacidades comunicacionales que plasma en las redes sociales para destacar sus productos. De hecho, cita el ejemplo de que un pantalón lo pueden vender en varias partes, sin embargo, es importante marcar la diferencia con el producto propio; al tiempo que aconseja que siempre hay que estar “arriba de las olas y tendencias”, tener un buen celular y levantar contenidos a diario, donde son claves herramientas como el “reel”, que implementa en su cuenta personal @dalalhalabi.

También confidencia que antes llevó una doble vida: de día ejercía como periodista y en la tarde se dedicaba a clases de cocina. Y conjugó estas dos aspiraciones cuando escribió el libro “Cocina de la diáspora: Recetas con herencia palestina”.

Sofía, hermana de Dalal, estudió cocina y en un viaje a Medio Oriente conoció más secretos culinarios, entonces decidió lanzar este emprendimiento que define como “comidas clandestinas” de cinco tiempos, donde la diferencia está en compartir en torno a la mesa, es decir traspasar la experiencia del “domingo en familia”. Se puede definir como una experiencia cultural, social y gastronómica.

Un detalle no menor -cuenta Sofía- es el libro que recibió de su abuela en diciembre de 1999, un hecho que la marcó. “Me encanta cocinar y es como un hobbie”, dice.

Las hermanas Halabi compartieron sus mejores tips a la hora de emprender:

· Es clave darle un valor e identidad propia a lo que se hace

· Ser constante, atreverse y entender que un fracaso debe convertirse en oportunidad

· Planificar, ser ordenado en lo que se hace y saber que uno será su propio jefe 24/7.

Recuerda que puedes escuchar este y otros capítulos de “La Senda del Emprendedor” de Transbank en nuestro canal de Spotify https://spoti.fi/3t4abYN #Transbank #LaSendaDelEmprendedor o en @emisorpodcasting.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago