Categories: actualidad

Sitio Cero de Puerto Antofagasta recibe por primera vez a Feria Internacional del Libro Zicosur FILZIC 2022

Se espera que en los 11 días que dure esta instancia socio-cultural, al Sitio Cero de Puerto Antofagasta lleguen más de 160 mil personas.

La Feria Internacional del Libro Zicosur FILZIC es uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica, y que por primera vez recibirá Puerto Antofagasta en su Sitio Cero. Esta undécima edición se desarrollará desde este 23 de junio al 3 de julio. La comunidad podrá disfrutar de charlas, música en vivo y hasta un espacio para los emprendedores.

En el lanzamiento oficial de esta actividad estuvieron presentes autoridades del Gobierno Regional Antofagasta, Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Albermarle y Puerto Antofagasta. Agradecieron ser parte de este tipo de instancias, que son un aporte al desarrollo cultural, comunitario y social de la región.

El Gerente General de Puerto Antofagasta Carlos Escobar, señaló que “nuestro plan de vinculación comunitaria se basa en el desarrollo de iniciáticas colaborativas con grupos de interés. Es así como, por primera vez recibiremos a Filzic en nuestro Sitio Cero de Puerto Antofagasta, lugar estratégico que hemos designado para el encuentro con la comunidad”.

Agregó que “además se ofrece la posibilidad a los visitantes de apreciar las operaciones que día a día se realizan en nuestras instalaciones y acercar a la comunidad, la noble labor de las trabajadoras y trabajadores portuarios. Ponemos a disposición el Sitio Cero para promover hábitos de vida saludable, valoración y rescate del patrimonio cultural y artístico, emprendimiento, entre otras importantes iniciativas”.

También señaló que en esta versión de Filzic referida a cambio climático y medio ambiente, permite reforzar el compromiso del recinto estatal con la sustentabilidad, todo esto reflejado en las certificaciones en Producción Limpia (estándar europeo Ecoports y Huella Chile).

El Director Ejecutivo de FILZIC, Patricio Rojas, puntualizó estar contento y que lo novedoso de esta versión, es que “se tendrá una gran parrilla programática enfocada en el tema del cambio climático, incluso tendremos una jornada donde capacitaremos a diferentes profesores”.

Cabe mencionar que por parte del Gobierno Regional de Antofagasta, aclararon que FILZIC es la instancia clave que permitirá dialogar y conocer verdaderamente las problemáticas de la comunidad, instancia perfecta para sentarse y plantear soluciones más concretas.

Para este 2022, FILZIC espera lograr un involucramiento mayor y participación colectiva del mundo educativo, sumado a generar un programa de itinerancia en diversos sectores de la ciudad de Antofagasta, a lo menos en dos comunas más de la Región.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago