Categories: actualidad

Trabajadores de caletas Coloso y La Chimba reciben capacitación gratuita de manipulación de alimentos

Con el fin de mejorar los servicios que prestan los pescadores a la comunidad y concientizar sobre la higiene al momento de cocinar, trabajadores de ambas caletas se capacitaron en estas temáticas.

En el marco de un trabajo colaborativo de acompañamiento organizado por Creo Antofagasta y las carreras de Gastronomía de la ciudad, impartidas por AIEP, INACAP y Santo Tomás, se realizó el primer módulo del curso de Manipulación y Preparación de Alimentos, sobre la Higiene y manipulación de estos, para organizaciones productivas de caleta Coloso y La Chimba. El objetivo consistió en distinguir cuáles son los métodos de prevención de contaminación biológica, química y física que se deben tener, considerando sus condiciones de crecimiento microbiano. Logrando por medio de este, que cada uno de ellos se encuentre tras el término de esta capacitación en condiciones de aplicar las técnicas y procedimientos de buenas prácticas en la elaboración de comidas.

“Como carrera de gastronomía sentimos un compromiso para con las personas que necesitan desarrollar una actividad que los lleve a utilizar los productos que se extraen en las costas de nuestra región y que puedan manejarlos de buena manera para que sean productos comercializables y confiables para la comunidad. En este contexto nos hemos unido a las otras instituciones que imparten la carrera para que en conjunto les brindemos las herramientas que tanto necesitan y en esta primera instancia el curso de higiene y manipulación de alimentos cumple a cabalidad el objetivo que nos propusimos. De la mano de nuestra docente Carolina Pino, pusimos nuestras dependencias a disposición de un grupo de 15 personas los cuales, participaron activamente en la capacitación y quienes se llevaron una grata impresión de calidad brindada por nuestra institución”, señaló Angélica Acuña, directora de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás sede Antofagasta, sobre la instancia.

El curso además está enfocado en los y las trabajadoras que se rigen por el artículo 52 del Reglamento Sanitario de Alimentos, en el que se establece que las personas que manipulan alimentos deben recibir la instrucción adecuada y continua en materia de manipulación higiénica de los mismos e higiene personal, siendo responsable de ello la dirección del establecimiento.

Karen Vargas, trabajadora de caleta Coloso, comenta sobre la actividad, “estoy muy agradecida de la institución Santo Tomás, por este módulo, que nos capacitó en la manipulación de alimentos. Me llevo un grato retorno a mi caleta, con un gran aprendizaje, esperando que estos cursos puedan realizarse de manera continua con la comunidad de Coloso y de la región, porque así uno se lleva la experiencia y aprende más sobre estos temas tan importantes”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago