Categories: actualidad

Trabajadores de caletas Coloso y La Chimba reciben capacitación gratuita de manipulación de alimentos

Con el fin de mejorar los servicios que prestan los pescadores a la comunidad y concientizar sobre la higiene al momento de cocinar, trabajadores de ambas caletas se capacitaron en estas temáticas.

En el marco de un trabajo colaborativo de acompañamiento organizado por Creo Antofagasta y las carreras de Gastronomía de la ciudad, impartidas por AIEP, INACAP y Santo Tomás, se realizó el primer módulo del curso de Manipulación y Preparación de Alimentos, sobre la Higiene y manipulación de estos, para organizaciones productivas de caleta Coloso y La Chimba. El objetivo consistió en distinguir cuáles son los métodos de prevención de contaminación biológica, química y física que se deben tener, considerando sus condiciones de crecimiento microbiano. Logrando por medio de este, que cada uno de ellos se encuentre tras el término de esta capacitación en condiciones de aplicar las técnicas y procedimientos de buenas prácticas en la elaboración de comidas.

“Como carrera de gastronomía sentimos un compromiso para con las personas que necesitan desarrollar una actividad que los lleve a utilizar los productos que se extraen en las costas de nuestra región y que puedan manejarlos de buena manera para que sean productos comercializables y confiables para la comunidad. En este contexto nos hemos unido a las otras instituciones que imparten la carrera para que en conjunto les brindemos las herramientas que tanto necesitan y en esta primera instancia el curso de higiene y manipulación de alimentos cumple a cabalidad el objetivo que nos propusimos. De la mano de nuestra docente Carolina Pino, pusimos nuestras dependencias a disposición de un grupo de 15 personas los cuales, participaron activamente en la capacitación y quienes se llevaron una grata impresión de calidad brindada por nuestra institución”, señaló Angélica Acuña, directora de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás sede Antofagasta, sobre la instancia.

El curso además está enfocado en los y las trabajadoras que se rigen por el artículo 52 del Reglamento Sanitario de Alimentos, en el que se establece que las personas que manipulan alimentos deben recibir la instrucción adecuada y continua en materia de manipulación higiénica de los mismos e higiene personal, siendo responsable de ello la dirección del establecimiento.

Karen Vargas, trabajadora de caleta Coloso, comenta sobre la actividad, “estoy muy agradecida de la institución Santo Tomás, por este módulo, que nos capacitó en la manipulación de alimentos. Me llevo un grato retorno a mi caleta, con un gran aprendizaje, esperando que estos cursos puedan realizarse de manera continua con la comunidad de Coloso y de la región, porque así uno se lleva la experiencia y aprende más sobre estos temas tan importantes”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago