Categories: actualidad

“Para, Mira y Saluda”: programa de seguridad vial se reanudó con niños de tres colegios de Antofagasta

Para, Mira y Saluda” es el nombre del programa que Grupo Volvo ha implementado en todo el mundo, enfocado en niños de entre primero y cuarto básico de escuelas principalmente rurales, quienes de manera didáctica y práctica descubren cuáles son las principales características de un camión y conocen las principales normas de seguridad

Más de 100 niños del Colegio Sagrada Familia y la Escuela Carlos Condell de la Haza (Tocopilla) y la Escuela Arturo Pérez Canto (María Elena), en la Región de Antofagasta, se convirtieron en embajadores de la seguridad vial luego de participar en el programa “Para, Mira y Saluda” que Volvo Chile, SQM y Transportes Nazar desarrollado recientemente en la zona norte del país.

El programa de seguridad vial “Para, Mira y Saluda”, busca enseñar de manera didáctica y práctica a los niños entre primero y cuarto básico de las escuelas del país que, si cuando sean peatones, siempre deben parar antes de cruzar la calle y tener contacto visual con los conductores que manejan toda clase de transporte, para así disminuir los accidentes por accidente vial.

Con “Para, Mira y Saluda” los niños aprendieron reglas básicas de vialidad, para luego pasar a una etapa didáctica donde demostraron lo aprendido en una alfombra que simula una intersección de calles, además de autos y personas de juguete.

Posterior a esa actividad, los estudiantes fueron sorprendidos con la exhibición de un camión Volvo, llevado exclusivamente para la ocasión por la empresa Transportes Nazar. Así, los niños pudieron conocer cómo es un camión por dentro, dimensionar la visibilidad de conductores y peatones y recrear cruces de calle seguros.

Los niños participantes, quienes cursan tercero y cuarto medio en sus colegios, se transformaron así en embajadores de la seguridad vial, ya que serán ellos los encargados de transmitir los mensajes a sus pares y familias.

La jefa de Estrategia de Marca y Comunicaciones de Volvo Chile, Marihen Palma, comentó su satisfacción “de poder realizar una vez más el programa Para, Mira y Saluda, esta vez en escuelas de las localidades de Tocopilla y María Elena. Esta iniciativa tiene el objetivo de educar a los niños en una temática tan trascendente como lo es la seguridad vial, a través de una actividad con un formato simple, didáctico y muy entretenido. Estamos totalmente convencidos de que enseñando a las nuevas generaciones podemos seguir aportando al mundo en el cual queremos vivir, dándole un especial valor a uno de nuestros principales valores: la seguridad”.

En tanto, el subgerente de Operaciones Zona Norte de Transportes Nazar subrayó que “para nosotros, el haber participado de manera activa y protagónica en las actividades organizadas y ejecutadas por Volvo, “Para, Mira y Saluda”, en María Elena y Tocopilla, nos llena de satisfacción.

En ambas acciones, los resultados sobrepasaron las expectativas. Vimos una muy buena recepción por parte de las comunidades locales; los niños se encargaron de transmitir su curiosidad y entusiasmo con las actividades, donde aprendieron cómo es un camión, qué características tienen, cómo enfrentarse a ellos día a día y qué impacto provocan en sus comunidades. Eso, para nosotros, es tremendamente satisfactorio y estamos disponibles para participar de este tipo de actividades cuando lo requieran”.

La actividad contó también con la participación de representantes de SQM, como el subgerente de Transporte Terrestre, Alberto Escobar, y el Gerente de Logística, Rodrigo Jasen. En la ocasión, también estuvieron presentes el director de la Escuela Arturo Pérez Canto y profesores de ésta y las otras entidades educacionales, todos quienes manifestaron su satisfacción con la realización de la actividad.

Al respecto, Alberto Escobar de SQM precisó que “para nosotros fue un tremendo programa. Teníamos altas expectativas con lo que podíamos lograr con los niños de las localidades de Tocopilla y María Elena. Realmente superó nuestras expectativas. La gracia del programa es que vincula fuertemente a los niños, quienes se sienten muy vinculados al programa, hacen muchas preguntas, resuelven sus dudas y aprenden. Además, quiero destacar que estos niños nunca se habían subido a un camión, no lo conocían por dentro. En síntesis, una gran actividad de la que fuimos parte”.

El programa “Para, Mira y Saluda”, nació en las oficinas de Volvo en Suecia, como una manera de colaborar con la Agenda 2030 y educar en seguridad vial, con el objetivo de disminuir en un 50% los accidentes viales fatales en el mundo.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago