Categories: actualidad

Anef eligió nueva directiva con una mujer como presidenta por primera vez en el gremio local

Las trabajadoras y trabajadores públicos de la región de Antofagasta renovaron por el periodo 2022 – 2025 a la directiva regional de la Anef, mediante un proceso eleccionario efectuado el 24 y 25 de mayo con votación remota coordinada por la empresa Evoting. Como resultado de ello fue elegida por primera en la historia de la Anef regional una mujer: la chuquicamatina Nora Biaggini Suárez, quien a su vez es representante de quienes trabajan en el Gobierno Regional.

Pasadas las 18 horas del 25 de mayo comenzó el recuento de votos para que finalmente Biaggini se impusiera con la primera mayoría con el 22,88 de los votos emitidos, seguida por el dirigente de la Fiscalía, Freddy González Galleguillos, quien obtuvo el 18,32 por ciento.

Para Biaggini, servidora pública por treinta años, doce los cuales los cumplió en la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional donde se desempeña actualmente, dijo sentirse “orgullosa y agradecida con la votación obtenida. La tomo con humildad y responsabilidad, porque hoy las mujeres ya estamos posicionadas en varios cargos, y porque sé que puedo hacerlo tan bien como lo han hecho mis predecesores”.

La nueva presidenta del gremio que agrupa a setenta asociaciones de funcionarios públicos en la región, con más de siete mil 400 afiliaciones, es la tercera autoridad regional en ostentar este cargo desde el retorno de la democracia en 1988 y su primer periodo como presidenta. Su antecesor, Freddy González Galleguillos, se desempeñó como líder del gremio durante seis años en dos periodos y antes de él, Juan Núñez Ahumada, por 22 años.

Una vez ratificada por la Comisión Electoral Nacional de la Anef, procedieron a conformar la directiva regional que quedó integrada por Biaggini como presidenta, el dirigente de la Inspección del Trabajo, Enrique Hidalgo Rojas, como secretario regional, la dirigenta de la Corporación de Asistencia Judicial, Ana María Durán Psijas, como vicepresidenta de finanzas, el dirigente del Servicio de Impuestos Internos, Oscar Bravo Rubina, como vicepresidente de organizaciones, Freddy González como director y la dirigenta del Instituto de Seguridad Laboral, Soledad Latorre García, como directora.

De esta forma, la directiva regional respetó la paridad de género con tres mujeres y tres hombres, en tanto que la directiva nacional de Anef, elegida también por voto electrónico el 24 y 25 de mayo, concluyó con 16 mujeres y siete hombres electos con José Pérez Debelli en la presidencia al obtener la mayor cantidad de sufragios.

Primeras tareas

La presidenta de la Anef regional fue enfática en señalar que para lograr los objetivos hacia el 2025 es importante el trabajo de un equipo consolidado. “Creo en el trabajo en equipo porque mediante esta unión tenemos muchísimos desafíos que afrontar, creo en el encasillamiento y en recuperar el bono de incentivo al retiro a partir de 2024. Trabajando en equipo y trabajando todas y todos unidos lo podemos lograr”.

“Tenemos dos líneas de trabajo inmediatas, la de un funcionario del Ministerio de Obras Públicas de 63 años de edad que estaba ad portas de jubilar y otro de la Intendencia que cumplía funciones administrativas y los sacaron por los cupos que hicieron en el gobierno anterior. Ello nos plantea que debemos conversar con las nuevas autoridades para reivindicarlos y a través de ellos revindicar al servidor público”.

Ante la situación por la que atraviesa actualmente la Municipalidad de Antofagasta, a consecuencia de la filtración de mensajes ofensivos emitidos por del alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez Ramírez, con su círculo de confianza por whatsapp, Biaggini dijo “creemos firmemente que no podemos tener autoridades de ese nivel”.

Agregó que “estamos procurando que las autoridades que no cuentan con habilidades blandas y hagan uso del maltrato para sacar a compañeros de sus Servicios den un paso al costado. No es posible que hayan humillado a trabajadores de esa manera, es incomprensible; por ello estamos brindando todo el apoyo a la municipalidad, en una labor con el dirigente, Alfredo Fuentes, ante esta grave vulneración de derechos”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago