Los participantes podrán aproximarse de manera intuitiva al fenómeno de ver formas en el cielo, a través de una animación diseñada y creada con fundamento en los conocimientos ancestrales de las culturas del altiplano, para comprender de qué manera aprecian y descifran el cosmos en base a su contexto, entendiendo este como un gran manto abstracto listo para interpretar.
Dispositivos de realidad virtual Oculus Quest 2 ubicarán a los asistentes en un cielo proyectado donde aparecerán una por una, primero las principales estrellas del hemisferio sur, y a continuación, figuras que simbolizan animales, todas provenientes de las interpretaciones andinas, sobreponiendo de esta manera la capa mítica a la física, en una búsqueda de ubicaciones y relaciones espaciales entre ambas.
La actividad será desarrollada por el equipo de educación de SACO, de manera presencial, el sábado 28 de mayo de 10:00 a 13:00 horas en la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Washington 2623. No necesita inscripción previa y el acceso es liberado. Se solicitará el pase de movilidad para el ingreso.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…