Los participantes podrán aproximarse de manera intuitiva al fenómeno de ver formas en el cielo, a través de una animación diseñada y creada con fundamento en los conocimientos ancestrales de las culturas del altiplano, para comprender de qué manera aprecian y descifran el cosmos en base a su contexto, entendiendo este como un gran manto abstracto listo para interpretar.
Dispositivos de realidad virtual Oculus Quest 2 ubicarán a los asistentes en un cielo proyectado donde aparecerán una por una, primero las principales estrellas del hemisferio sur, y a continuación, figuras que simbolizan animales, todas provenientes de las interpretaciones andinas, sobreponiendo de esta manera la capa mítica a la física, en una búsqueda de ubicaciones y relaciones espaciales entre ambas.
La actividad será desarrollada por el equipo de educación de SACO, de manera presencial, el sábado 28 de mayo de 10:00 a 13:00 horas en la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Washington 2623. No necesita inscripción previa y el acceso es liberado. Se solicitará el pase de movilidad para el ingreso.
- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…