Categories: actualidad

Estudiantes donan Sangre para la campaña: “Ayúdanos a mantenerles con vida”

La actividad convocó a gran cantidad de docentes y estudiantes del establecimiento de Educación Superior, en el que donaron sangre para los pacientes del Hospital Regional.

La campaña se enmarca en una tradicional actividad solidaria, que se lleva a cabo año tras año en las dependencias del establecimiento Santo Tomás Antofagasta, dirigida a todos sus estudiantes y docentes, acción que por motivos de pandemia debió ser suspendida durante el 2020 y 2021, para volver a retomarla este año, con los estudiantes de la carrera Técnico en Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología del Centro de Formación Técnica en conjunto a funcionarios del Banco de Sangre del Hospital Regional.

Estoy muy feliz de que nuevamente hayamos podido retomar nuestras colectas aquí, en la casa de estudios Santo Tomás, que es tan importante para nosotros porque formamos a nuestros futuros colegas, nuestros futuros teclabis, por lo que esta es una experiencia que enriquece tanto a los estudiantes, como a nosotros, como Banco de Sangre, porque no sólo nos llena como Banco de Sangre, sino que, también a nuestros refrigeradores. Donar sangre es salvar vidas y es una acción muy solidaria, que nosotros agradecemos infinitamente a Santo Tomás sede Antofagasta”, comentó Susan Moreno, Tecnóloga Médico del Hospital Regional, Encargada de las colectas móviles de donación de sangre, sobre la campaña.

Por su parte, Fiorella Cuadros, estudiante del establecimiento y donadora de sangre, expuso sobre esta actividad que, “agradezco la oportunidad de ser parte de esta campaña, yo quise ser parte de esto tanto de manera interna y como externa, aprovechando la instancia de ser donante voluntaria ya que nunca me he acercado a la unidad de banco de sangre y actualmente como estudiante y teniendo conocimientos en esta área, sé la necesidad e importancia de donar, tomando en cuenta las realidades existentes hoy en día”.

En esta ocasión no sólo se realizó una transfusión de sangre completa, sino que, además, se dividió la donación por componentes a modo de ampliar la ayuda, debido a las diferentes enfermedades y condiciones que existen, para que no se perdiera nada durante esta campaña y entregar el mayor apoyo posible a los pacientes del hospital regional, participando de esta alrededor de 63 personas entre estudiantes y docentes del establecimiento.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago