Categories: actualidad

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncia acciones sobre reciente rayado de muro de ingreso en Ruinas de Huanchaca

Junto con lamentar las acciones que atentan el cuidado del Monumento Nacional, autoridades regionales dan a conocer las gestiones que se realizaron para esclarecer el suceso y poder llegar a sus responsables.

Ante los recientes hechos acontecidos ayer en el Monumento Nacional Ruinas de Huanchaca que sufrió rayados en uno de sus muros de ingreso con palabras ofensivas contra el trabajo de la Convención Constitucional, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural efectuó declaraciones y gestiones para esclarecer las acciones que atentan el cuidado y resguardo del mencionado sitio patrimonial.

Es así que el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos, lamentó y condenó lo sucedido. “Hemos podido comprobar estos rayados que se han hecho en el muro exterior de las Ruinas de Huanchaca, muros que son parte del Patrimonio Histórico de nuestra ciudad, por lo que es un daño muy complejo, es una falta de cariño hacia nuestra historia y el legado que han hecho nuestros antepasados y ancestros”.

La autoridad regional de cultura, agregó que “el director de la Fundación Ruinas de Huanchaca, ha iniciado un proceso en el cual se ha hecho la denuncia a la Brigada de Delitos Medio Ambientales de la Policía de Investigaciones, informando a nuestro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la dirección de Patrimonio, iniciando también una denuncia al Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que vamos a estar muy atentos con todo esto porque no podemos quedarnos tranquilos frente a una situación de esta envergadura y se debe buscar a los culpables y castigarlos”.

Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Valentina Díaz, también se refirió a los hechos manifestando que “como Dirección Regional lamentamos mucho este acto que atenta contra el patrimonio y los espacios identitarios de la región. Desde el servicio como organismo técnico apoyaremos las gestiones que realice la Fundación Ruinas de Huanchaca, entidad a cargo del Monumento Nacional”.

Cabe destacar que siguiendo el conducto regular para denunciar este tipo de sucesos, el director de la Fundación Ruinas de Huanchaca, Christian Andrónico, efectuó las respectivas gestiones, correspondientes a la denuncia e informe al Consejo de Monumentos Nacionales, en virtud de sus facultades de tuición y protección sobre los Monumentos Nacionales que le competen, de acuerdo a los dispuesto en la Ley Nº 17.288 de 1970 de Monumentos Nacionales y la correspondiente denuncia civil a la Policía de Investigaciones.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

13 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago