Categories: actualidadeducación

“Conociendo el mundo marino” abrió sus puertas a la comunidad preescolar de Antofagasta

La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de junio en la sede Coloso de la Universidad de Antofagasta.

Luego de dos años de pandemia, la Universidad de Antofagasta a través de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, inauguró la VI versión de la muestra “Conociendo el mundo marino del norte de Chile” de manera presencial, espacio al que se espera que asistan más de mil estudiantes de la comuna para conocer sobre las distintas especies marinas que habitan en la zona y cómo protegerlas.

Mariella Rivas Álvarez, académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA y líder del proyecto, expresó que la idea es que niños y niñas tengan acceso a conocer los organismos marinos de nuestra región, porque a pesar de que vivimos en una ciudad costera, existe gran desconocimiento de la fauna y flora del ecosistema marino local, situación que impide la generación de una cultura de cuidado y protección de las distintas especies. “El objetivo a largo plazo es que los pequeños que hoy visitan la muestra conozcan los organismos marinos de manera lúdica y puedan desarrollar una cultura marina y cuiden nuestras playas”, manifestó Rivas.

Protección del medio ambiente

Los monitores a cargo de la muestra son estudiantes de la Universidad de Antofagasta, quienes destacan el valor e importancia de esta actividad.

Belén Figueroa, estudiante de primer año de Biología Marina y monitora de la muestra, comentó que “esta instancia es una oportunidad tanto para nosotros como para los pequeños, ambos estamos ajenos a lo que hay en la profundidad del mar y todos debiésemos informarnos más sobre aquello y así poder cuidar mejor nuestro medio ambiente. Además, al ser de primer año eso nos motiva a seguir en la carrera y aprender más allá de la sala de clases”.

Catherine Urbina Pizarro, directora de Vinculación con el Medio y Extensión, destacó el rol de la Universidad de Antofagasta y su compromiso con la educación ambiental en los preescolares. “Esta iniciativa, que se realiza todos los años, acerca lúdicamente a los alumnos de la primera infancia al mundo marino y los invita a educarse con respecto a esta temática”.

La muestra marina se realiza gracias al apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, Centro Ciencias Tecnología y Sociedad (C-TYS) del plantel estatal y Aguas Antofagasta.

Paula Carrasco, directora de asuntos corporativos de Aguas Antofagasta, destacó que están muy felices de poder participar en una nueva asociatividad con la Universidad de Antofagasta, a través de esta muestra que promueve la educación de la biodiversidad marina de la región.

“Como sanitaria sabemos la importancia del mar, donde a través del Programa de Vinculación Territorial y Educativa, fomentamos su cuidado y protección, como fuente inagotable para el consumo humano, además de apoyar iniciativas como esta muestra que es gratuita y que además va dirigida a la primera infancia”, puntualizó la ejecutiva.

La muestra permanecerá abierta hasta el 09 de junio en la sede coloso de la Universidad de Antofagasta y los establecimientos educacionales que deseen visitarla deben contactarse al mail sebastian.gallardo@uantof.cl

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

34 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago