Categories: comunas

Subsecretario de Minería visitó planta de Ecometales en Calama

Entre los ejes de trabajo del Ministerio mencionó el diseño de una  empresa nacional del litio y el desarrollo de nuevas capacidades de Fundiciones.

“EcoMetales es un ejemplo de lo que queremos en la minería sustentable”, dijo la autoridad.

Una visita técnica realizó el subsecretario de Minería, Willy Kracht, a EcoMetales, donde acompañado del Gerente General de la empresa, Iván Valenzuela, recorrió la Planta Piloto, conoció el funcionamiento de la planta industrial y sostuvo un encuentro con los trabajadores.

El subsecretario de Minería manifestó que EcoMetales destaca por su aporte medioambiental al tratar los residuos mineros y abordar con desarrollo e innovación desde el diseño del proceso y reducir los impactos, “lo que debería ser replicado”, afirmó.

En la “Planta Piloto Profesor George P. Demopoulos”, la autoridad visitó el laboratorio metalúrgico y la Planta misma que  permite la validación de distintas pruebas dirigidas a las optimizaciones de la operación industrial en la búsqueda de maximizar la recuperación de cobre.

También se le presentó detalladamente, el proceso de la Planta Industrial y el Abatimiento del Arsénico que hace EcoMetales y que permite tratar este elemento y estabilizarlo quedando como una sustancia no peligrosa llamada escorodita, contribuyendo así a la economía circular de la minería.

Asimismo, Kracht conoció la línea de desarrollo e investigación que realiza la empresa, junto a las diferentes patentes de su línea investigación y desarrollo y el programa “Relaves con valor” ejecutado en conjunto con JRI Ingeniería y que demostró la capacidad de obtener “tierras raras”, entre otros.

“El país necesita fortalecer su capacidad de fundición”

El subsecretario de Minería, Willy Kracht, en conversaciones con los trabajadores de EcoMetales, explicó los ejes del ministerio, entre los que destacó el diseño de una  empresa nacional del Litio y el “desafío de fortalecer la capacidad de fundición para tener mayor producción de cátodos de cobre y hacernos cargo desde el inicio de las impurezas”, señaló

Afirmó también que “Chile es polimetálico y no debemos olvidarlo”, agregando que “debemos demostrar y transmitir el orgullo del país hacia la minería y relevar iniciativas como la de EcoMetales que es muy importante y va en la senda de lo que debemos hacer”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

14 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

16 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

16 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago