Categories: comunas

Subsecretario de Minería visitó planta de Ecometales en Calama

Entre los ejes de trabajo del Ministerio mencionó el diseño de una  empresa nacional del litio y el desarrollo de nuevas capacidades de Fundiciones.

“EcoMetales es un ejemplo de lo que queremos en la minería sustentable”, dijo la autoridad.

Una visita técnica realizó el subsecretario de Minería, Willy Kracht, a EcoMetales, donde acompañado del Gerente General de la empresa, Iván Valenzuela, recorrió la Planta Piloto, conoció el funcionamiento de la planta industrial y sostuvo un encuentro con los trabajadores.

El subsecretario de Minería manifestó que EcoMetales destaca por su aporte medioambiental al tratar los residuos mineros y abordar con desarrollo e innovación desde el diseño del proceso y reducir los impactos, “lo que debería ser replicado”, afirmó.

En la “Planta Piloto Profesor George P. Demopoulos”, la autoridad visitó el laboratorio metalúrgico y la Planta misma que  permite la validación de distintas pruebas dirigidas a las optimizaciones de la operación industrial en la búsqueda de maximizar la recuperación de cobre.

También se le presentó detalladamente, el proceso de la Planta Industrial y el Abatimiento del Arsénico que hace EcoMetales y que permite tratar este elemento y estabilizarlo quedando como una sustancia no peligrosa llamada escorodita, contribuyendo así a la economía circular de la minería.

Asimismo, Kracht conoció la línea de desarrollo e investigación que realiza la empresa, junto a las diferentes patentes de su línea investigación y desarrollo y el programa “Relaves con valor” ejecutado en conjunto con JRI Ingeniería y que demostró la capacidad de obtener “tierras raras”, entre otros.

“El país necesita fortalecer su capacidad de fundición”

El subsecretario de Minería, Willy Kracht, en conversaciones con los trabajadores de EcoMetales, explicó los ejes del ministerio, entre los que destacó el diseño de una  empresa nacional del Litio y el “desafío de fortalecer la capacidad de fundición para tener mayor producción de cátodos de cobre y hacernos cargo desde el inicio de las impurezas”, señaló

Afirmó también que “Chile es polimetálico y no debemos olvidarlo”, agregando que “debemos demostrar y transmitir el orgullo del país hacia la minería y relevar iniciativas como la de EcoMetales que es muy importante y va en la senda de lo que debemos hacer”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago