Categories: comunas

Subsecretario de Minería visitó planta de Ecometales en Calama

Entre los ejes de trabajo del Ministerio mencionó el diseño de una  empresa nacional del litio y el desarrollo de nuevas capacidades de Fundiciones.

“EcoMetales es un ejemplo de lo que queremos en la minería sustentable”, dijo la autoridad.

Una visita técnica realizó el subsecretario de Minería, Willy Kracht, a EcoMetales, donde acompañado del Gerente General de la empresa, Iván Valenzuela, recorrió la Planta Piloto, conoció el funcionamiento de la planta industrial y sostuvo un encuentro con los trabajadores.

El subsecretario de Minería manifestó que EcoMetales destaca por su aporte medioambiental al tratar los residuos mineros y abordar con desarrollo e innovación desde el diseño del proceso y reducir los impactos, “lo que debería ser replicado”, afirmó.

En la “Planta Piloto Profesor George P. Demopoulos”, la autoridad visitó el laboratorio metalúrgico y la Planta misma que  permite la validación de distintas pruebas dirigidas a las optimizaciones de la operación industrial en la búsqueda de maximizar la recuperación de cobre.

También se le presentó detalladamente, el proceso de la Planta Industrial y el Abatimiento del Arsénico que hace EcoMetales y que permite tratar este elemento y estabilizarlo quedando como una sustancia no peligrosa llamada escorodita, contribuyendo así a la economía circular de la minería.

Asimismo, Kracht conoció la línea de desarrollo e investigación que realiza la empresa, junto a las diferentes patentes de su línea investigación y desarrollo y el programa “Relaves con valor” ejecutado en conjunto con JRI Ingeniería y que demostró la capacidad de obtener “tierras raras”, entre otros.

“El país necesita fortalecer su capacidad de fundición”

El subsecretario de Minería, Willy Kracht, en conversaciones con los trabajadores de EcoMetales, explicó los ejes del ministerio, entre los que destacó el diseño de una  empresa nacional del Litio y el “desafío de fortalecer la capacidad de fundición para tener mayor producción de cátodos de cobre y hacernos cargo desde el inicio de las impurezas”, señaló

Afirmó también que “Chile es polimetálico y no debemos olvidarlo”, agregando que “debemos demostrar y transmitir el orgullo del país hacia la minería y relevar iniciativas como la de EcoMetales que es muy importante y va en la senda de lo que debemos hacer”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

28 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago