Categories: educación

Primer ensayo PAES gratuito a nivel nacional, deja altas expectativas

Alrededor de 500 estudiantes antofagastinos participaron de la primera versión presencial gratuita de ensayo PAES, tras pandemia. La actividad no sólo contó con las pruebas de ensayo, sino también con una feria vocacional, regalos y desayunos.

El evento enfocado a estudiantes de 3° y 4° medio de Antofagasta, se llevó cabo durante el fin de semana de 9:00 a 13:00 horas de la tarde, en las dependencias del establecimiento Santo Tomás. Lugar en el que también se realizó una feria vocacional con entrega de desayunos y regalos. La jornada comenzó con el ensayo de matemáticas, pasando luego al break, para finalmente dar término con la prueba de lenguaje.

Parte de los estudiantes que realizaron el ensayo, comentaron fue un acierto el que se hiciera de manera gratuita, “encuentro muy buena la oportunidad que entrega Santo Tomás al realizar estos ensayos gratuitos, ya que, no todos los estudiantes cuentan con los mismos medios para asistir a los preuniversitarios y para poder tener otras opciones de estudios y ensayos. Creo que esta oportunidad es súper beneficiosa, nos ayuda mucho a los que tenemos que rendir la prueba, porque el estar repasando, el estar haciendo ensayos, siempre es algo positivo”, “las preguntas del facsímil fueron muy cercanas a la realidad, en comparación a otros años”.

La actividad totalmente gratuita para los estudiantes de la comunidad resultó beneficiosa para los mismos, ya que, aparte de medir sus conocimientos, tuvieron la oportunidad de saber más sobre carreras como Turismo, Gestión de Medioambiente, Gastronomía, Técnico en Deportes, Técnico en Energía Solar, Bachillerato en Ciencias, Ingeniería Comercial y Derecho.

A su vez, el rector de las Instituciones educacionales Santo Tomás sede Antofagasta, Exequiel Ramírez, expuso que, “Estamos enfrentando un nuevo proceso, “la Prueba de Acceso Especial de Educación Superior”, la cual es totalmente distinta, mide competencias. Son preguntas que están redactadas en un contexto, que se debe comprender. Por lo tanto, la invitación ha sido a que, todas las personas, los jóvenes en particular, que quieran ingresar a la universidad, participen de estos ensayos. Este es el primero de 3, que les va a servir para seguir midiéndose, va a ser una autoevaluación, van a ver que contenidos tienen que reforzar y cuáles no. El segundo, no tiene fecha aún, pero es en el mes de agosto. Así que, tienen que estar muy atentos a las redes sociales, donde estaremos convocando para las próximas inscripciones”.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

24 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

24 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago