Categories: deporteseducación

Más de 200 alumnos del Liceo Experimental Artístico serán beneficiados con talleres de deporte formativo

Gracias a la firma de un convenio entre Mindep-IND y el establecimiento, se ejecutará el programa de escuelas autogestionadas Crecer en Movimiento.

Si bien se destacan por tener una formación orientada a las artes, los alumnos del Liceo Experimental Artístico (LEA) de Antofagasta también están reforzando sus competencias deportivas, en gran medida gracias a la ejecución de las escuelas autogestionadas del programa Crecer en Movimiento (CEM) y a los talleres formativos que se ejecutan en el colegio.

En el marco de una caminata masiva realizada por la comunidad leana desde el establecimiento hasta la Playa Las Almejas, Mindep-IND y el LEA formalizaron esta alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración que permite que el alumnado desde 1ero básico hasta cuarto año medio, acceda a talleres gratuitos de bádminton, atletismo, baloncesto y mini baloncesto, baby fútbol, judo, ajedrez, vóleibol y mini vóleibol.

María Teresa Álvarez, coordinadora de actividades deportivas del LEA, informó que “alrededor de 200 alumnos están practicando estas disciplinas”, las que son impartidas por docentes del mismo establecimiento de acuerdo a la metodología de enseñanza del programa CEM. Luis Cortés Alfaro, director de la unidad educativa, detalló que “el LEA no sólo es un colegio artístico, sino que también tiene un carácter deportivo, dado que una gran cantidad de alumnos concurre los días sábados para ser parte de estas actividades”.

El Seremi del Deporte, Diego Rojas Reyes, valoró el compromiso del establecimiento con el fomento del deporte. “Vemos a toda la comunidad educativa integrada, a los padres, estudiantes, profesores y en donde nosotros como institución nos sumamos para apoyar las actividades deportivas y esto precisamente es lo que queremos hacer en cada establecimiento de la región”.

En tanto, la Directora Regional del IND, Nellie Miranda Eldan, recalcó la importancia de sumar la práctica de actividad física a los procesos de aprendizaje, “tal como lo vemos en el Liceo Experimental Artístico, un colegio que tiene una vocación artística pero que ha decidido potenciar el deporte porque entienden que es un factor protector de la salud mental e incide en la mejora de la convivencia escolar del estudiantado”.

Junto a la firma de este convenio, el colegio recibió hace algunas semanas implementación deportiva para fortalecer el trabajo que se realiza en los talleres de bádminton, a decir raquetas, plumas, mallas y un kit de psicomotricidad.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

21 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago