Categories: actualidadeducación

“Mechoneo Solidario” restaura espacios públicos de población Bellavista

Institución de Educación Superior, apuesta en su bienvenida a los nuevos estudiantes por la solidaridad y recuperación de espacios sociales en Antofagasta.

Los nuevos estudiantes de Santo Tomás participaron del tradicional “mechoneo”, de una manera mucho más novedosa y fraterna. Esta actividad busca lejos de generar polémicas, fomentar en los futuros profesionales un compromiso con la sociedad, trabajos sociales, y vinculación constante con el entorno, entregando apoyo en operativos medio ambientales, sociales y culturales.

Esta vez, como una manera de recuperar espacios públicos de la ciudad y ser un aporte para la ciudadanía, los estudiantes de las 3 instituciones Santo Tomás, participaron durante este mechoneo solidario, en hermosear parte del sector aledaño al establecimiento, como lo son calle Quito, Bellavista e Irene Morales. La intervención tuvo como fin arreglar parte de un terreno baldío situado a las afueras de la Escuela Básica República del Ecuador E-79 y sus alrededores, con bancas, pinturas temáticas y puntos de encuentro, para todo el que transite por el sector.

Cada estudiante que brindó su apoyo durante la jornada, lo hizo de forma voluntaria, tanto los estudiantes de primero y segundo año de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.

Claudia Velázquez directora de Asuntos Estudiantiles Santo Tomás sede Antofagasta, comentó lo sobre la actividad,” nosotros llevamos años como Institución realizando el mechoneo solidario, y esta vez quisimos intervenir en el lugar donde vivimos, en la población Bellavista. Y esta actividad, consiste en hermosear, limpiar y colocar bancas, para nuestros estudiantes de la escuela Ecuador, Adventista, pero también para nuestros propios estudiantes. El sello es muy importante para nosotros y representa lo que queremos formar, profesionales íntegros y la integridad la da la intervención con la comunidad, la población con la que comparten día a día”.

Por su parte Mónica Escobar, presidenta de la Junta de Vecinos de Bellavista, quiso compartir sobre la iniciativa que, “tenemos pocos espacios públicos en el área vecinal y los pocos que hay queremos mejorarlos, recuperarlos, hacer plantaciones maravillosas, que vayan en beneficio de la comunidad de Bellavista, por lo que esta clase de actividades solidarias, se agradecen profundamente”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago