Categories: actualidadeducación

“Mechoneo Solidario” restaura espacios públicos de población Bellavista

Institución de Educación Superior, apuesta en su bienvenida a los nuevos estudiantes por la solidaridad y recuperación de espacios sociales en Antofagasta.

Los nuevos estudiantes de Santo Tomás participaron del tradicional “mechoneo”, de una manera mucho más novedosa y fraterna. Esta actividad busca lejos de generar polémicas, fomentar en los futuros profesionales un compromiso con la sociedad, trabajos sociales, y vinculación constante con el entorno, entregando apoyo en operativos medio ambientales, sociales y culturales.

Esta vez, como una manera de recuperar espacios públicos de la ciudad y ser un aporte para la ciudadanía, los estudiantes de las 3 instituciones Santo Tomás, participaron durante este mechoneo solidario, en hermosear parte del sector aledaño al establecimiento, como lo son calle Quito, Bellavista e Irene Morales. La intervención tuvo como fin arreglar parte de un terreno baldío situado a las afueras de la Escuela Básica República del Ecuador E-79 y sus alrededores, con bancas, pinturas temáticas y puntos de encuentro, para todo el que transite por el sector.

Cada estudiante que brindó su apoyo durante la jornada, lo hizo de forma voluntaria, tanto los estudiantes de primero y segundo año de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.

Claudia Velázquez directora de Asuntos Estudiantiles Santo Tomás sede Antofagasta, comentó lo sobre la actividad,” nosotros llevamos años como Institución realizando el mechoneo solidario, y esta vez quisimos intervenir en el lugar donde vivimos, en la población Bellavista. Y esta actividad, consiste en hermosear, limpiar y colocar bancas, para nuestros estudiantes de la escuela Ecuador, Adventista, pero también para nuestros propios estudiantes. El sello es muy importante para nosotros y representa lo que queremos formar, profesionales íntegros y la integridad la da la intervención con la comunidad, la población con la que comparten día a día”.

Por su parte Mónica Escobar, presidenta de la Junta de Vecinos de Bellavista, quiso compartir sobre la iniciativa que, “tenemos pocos espacios públicos en el área vecinal y los pocos que hay queremos mejorarlos, recuperarlos, hacer plantaciones maravillosas, que vayan en beneficio de la comunidad de Bellavista, por lo que esta clase de actividades solidarias, se agradecen profundamente”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago