Categories: opinion

“No te cleo…”

Rodrigo Vega Espinoza
Pdte. Agrupación de Entidades Educacionales del Norte

Ya se está haciendo un peligroso hábito las inexactitudes y recriminaciones al voleo de nuestros políticos. Sin ir más lejos, tenemos acusaciones tan graves de manipulación en el ya conocido caso del avión con migrantes venezolanos que fue y volvió “con la misma gente”, pero que después no fue así, todo ello teniendo como escenario el Parlamento, a vista y paciencia de todos. Aquí y en otros casos, el tono y la forma también fueron importantes.
Esto me hizo recordar hace ya más de un lustro, en la época de patines requisados y retroexcavadoras desbocadas, con el discurso galopante de algunas autoridades que acusaban a los sostenedores de gastarse los fondos públicos en viajes al Caribe y que por ello la educación pública estaba falta de recursos. Obviamente, una acusación falsa, pero suficientemente poderosa para sustentar una traumática reforma educacional.
Para la educación, la verdad no puede tener manchas que minimicen o desvirtúen la importancia de su inamovilidad y fundamento indiscutible. En la ciencia, la comprobación de los hechos permite que se produzcan los avances que hoy disfrutamos y que sin esas certezas que adquieren el rango de verdadero, aún estaríamos analizando a cuántos grados hierve el agua pues puede haber cambiado por la tendencia política, la moda social o simplemente una mañana cualquiera se
percibe de forma distinta. Mientras para quienes somos creyentes, la verdad nos hace libres y lleva a la perfección en Cristo.
Y así podríamos enumerar un listado enorme de espacios donde se necesita tener puntos indiscutibles, reales, certeros y objetivamente transversales.
El llamado es que transparentemos cuál será la verdad. Para los que estamos formando a los hijos de esta tierra, es sine qua non saber cuál es la interpretación de la realidad. ¿El vandalismo es delincuencia o legítimo derecho de manifestarse? ¿Las riñas entre alumnos en los colegios con armas blancas y de fuego es bullying, es acoso escolar o delito de matonaje e incluso cuasidelito de homicidio? ¿Sancionar e incluso expulsar derivando a la justicia a los delincuentes es
un acto de justicia o un atentado contra los derechos humanos?
La política y sobre todo la autoridad actual, debe vestirse de verdad, pues de lo contrario cada vez que se pronuncien en lo que sea, responderemos lo mismo que, según el refrán popular, contestó  el chino sentado al piano: “No te cleo”.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago