Categories: actualidad

Ministerio y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a Delegación Presidencial Regional lamentan sensible fallecimiento de Tesoro Humano Vivo, Elena Tito Tito

La reconocida y querida cultora de la región de Antofagasta falleció hoy en la comuna de Calama.

Tesoro Humano Vivo deja un importante legado, siendo reconocida por representar los saberes tradicionales de la cultura atacameña en artesanía, específicamente su trabajo en alfarería.

El Ministerio y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, lamentan comunicar el sensible fallecimiento de Doña Elena Tito Tito, cultora indígena de la localidad de Río Grande, comuna de San Pedro de Atacama, reconocida el año 2015 como Tesoro Humano Vivo del país, siendo la única cultora de la zona norte que recibió la distinción dicho año.

Elena Tito Tito, falleció hoy en la comuna de Calama, a la edad de 68 años, dejando un enorme vacío y tristeza en su familia y entre la gran cantidad de personas que la conocieron, compartieron y recibieron sus enseñanzas que no fueron pocas, especialmente los últimos años.

Elena Tito Tito fue la segunda cultora de la región que recibió el reconocimiento de Tesoro Humano Vivo desde su instauración el año 2011, distinción que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, programa en concordancia con la UNESCO que reconoce la destacada trayectoria de las personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial que son altamente significativas para el país y las comunidades locales.

Posterior a su reconocimiento como Tesoro Humano Vivo, recibió otras variadas distinciones y fue una activa participante de los Encuentros Regionales y Zonales de Cultores Indígenas y tallerista de numerosas jornadas de transmisión de saberes, siendo siempre una fiel y entusiasta representante de la cultura tradicional de la región de Antofagasta.

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, lamentó la inesperada pérdida de Doña Elena, destacando su aporte e importancia para el Patrimonio Cultural Inmaterial de la región y el país, y por su característico y valioso trabajo en la alfarería. “Lamento la sorpresiva y dolorosa partida de la alfarera atacameña Elena Tito Tito, reconocida Tesoro Humano Vivo. Elena tuvo la bondad de compartir con muchas personas el amor por el barro y los conocimientos que heredó de su abuela Pascuala, por lo que enviamos nuestras condolencias a su familia”.

“Lamentamos muy profundamente como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como Ministerio, pero principalmente como Gobierno de Chile, la partida de uno de nuestros Tesoros Humanos Vivos que era Elena Tito, a la edad de 68 años, una persona con la cual trabajábamos muy de la mano y coordinados como Seremi, donde realizábamos una serie de talleres para transmitir los saberes que guardaba de sus antepasados, generando toda una red de transmisión de Patrimonio Inmaterial. Lamentamos esta pérdida y queremos enviar un abrazo fraterno y muy cariñoso a la familia, puesto que realmente es una pérdida muy importante para el país, para nuestro patrimonio, historia y cultura”, agregó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos.

Trayectoria Elena Tito

Elena Tito Tito, era una querida y reconocida alfarera de la zona, que destacó por su trabajo en alfarería ancestral atacameña, técnica que data del 3.000 A.C. y que se ha heredado a través de las generaciones, a partir del uso de un tipo de greda propio de su zona, que le da brillo a piezas utilitarias y ceremoniales para uso ritual. Este valor y característica fueron suficientes para ser disntinguida entre los seis Tesoros Humanos Vivos del país el año 2015.

Duelo regional y funeral

Cabe destacar que producto de la partida de Doña Elena, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta está realizando las gestiones para declarar duelo regional en días por confirmar, duelo que a nivel comunal mediante el municipio de Calama se decretó por cinco días, a partir de hoy.

La fecha de sus funerales aún no está confirmada, pero seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, se trasladará a la Provincia de El Loa para despedir en representación del Ministerio y Delegación Presidencial Regional a la querida y respetada Elena Tito Tito.

Recent Posts

Plaza El Salar alcanza más del 90% de avance y se consolida como la nueva entrada de Antofagasta

Un 92% de avance en obras civiles y un 72% en el desarrollo de áreas…

8 horas ago

Invitan a comunidad científica para participar en diálogo nacional sobre el futuro de Fondecyt

MinCiencia y ANID inician diálogos participativos en diez regiones del país para proyectar el programa…

15 horas ago

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

2 días ago

Comediante Paloma Salas llega por primera vez a Antofagasta con su humor filoso y sin filtro

Con una trayectoria que abarca la comedia, la televisión, el cine y los podcasts, Paloma…

2 días ago

Salta y Antofagasta ratifican acuerdo como ciudades hermanas

Los alcaldes de Antofagasta y Salta ratificaron y reactivaron el convenio de ciudades hermanas que…

3 días ago

Fiscalización al comercio informal alrededor de la Vega termina con detención

Además, patrullaje del OS-14 permitió recuperar un vehículo robado el año pasado en Santiago.En el…

4 días ago