Categories: actualidad

Comunidades de Alto El Loa viajan a México gracias a proyecto de capacitación financiado por el Gobierno Regional

Iniciativa internacional tiene por objetivo la conservación de tesoros en riesgo, a fin de, generar un desarrollo más justo y sostenible, desde la visión y saberes de las comunidades.

Hasta la ciudad de Oaxaca en México llegarán en esta jornada representantes de las localidades de Chiu-Chiu, Caspana, Turi/Ayquina y Lasana para participar de una visita de estudio en el marco del programa denominado “Capacitación en conservación sostenible para pueblos de Alto El Loa I etapa”, un proyecto financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR-GORE) tras aprobación del Consejo Regional de Antofagasta (CORE).

En este marco, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, comentó que este tipo de instancias son esenciales para proteger nuestro patrimonio cultural y compartir identidad. “Como gobierno regional nos interesa mucho potenciar nuestra identidad, proteger el patrimonio inmaterial que, son nuestras personas, nuestros pueblos originarios, que es nuestra cultura, y en tal sentido, este programa busca generar intercambio de experiencia de aquellas personas de nuestros pueblos originarios en conjunto con la experiencia internacional que hay para ir protegiendo la identidad y el patrimonio”.

Además Díaz complementó que, “nos parece muy relevante que nuestras comunidades tengan la oportunidad de perfeccionarse de aprender, y así, ir valorando lo nuestro, como también, que sepan que hay un compromiso desde el Gore de poder levantar este tipo de iniciativas, en donde pongamos en valor la identidad de lo que nosotros somos. Siempre tenemos que guardar respeto de nuestra historia para que no cometamos errores al futuro, pero, también, para que tengamos elementos de diferenciación que nos hagan mucho más atractivos como región hacia el futuro”, resaltó el jefe regional.

Viaje de Estudio

La capacitación se realizará del 2 al 12 de febrero e incluye recorridos a senderos turísticos y visitas al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, al Templo de Santo Domingo de Guzmán y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, entre otros edificios patrimoniales.

Cabe mencionar que, las actividades prácticas y teóricas que involucra el programa se realizarán en sitios comunitarios de Oaxaca, a objeto de propiciar un intercambio cultural pleno e integral entre las diversas comunidades participantes.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago