Categories: comunas

Gobernador Regional: “Estamos indignados porque el Plan de Descontaminación para Calama fue retirado sin aviso por el ministerio de Medio Ambiente”

En reunión con el Contralor General, Jorge Bermúdez, se le informó al jefe regional que el plan presentó una serie de observaciones que terminaron con el retiro del proyecto por parte de la cartera de medio ambiente el pasado 15 de diciembre.

Con gran malestar y desazón el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, recibió la noticia que el Plan de Descontaminación para Calama no se concretará. Situación que se informó en el marco de una reunión sostenida entre Díaz y el Contralor Bermúdez, este martes en Santiago.

Al respecto la máxima autoridad regional expresó directamente que “estamos súper indignados por la situación del Plan de Descontaminación para Calama, no puede ser que se nos haya mentido constantemente, se nos decía que el plan demoraba en Contraloría y no era así, estaban haciendo observaciones, estaban haciendo indicaciones, para finalmente retirarlo. Esto no puede ser, solicitamos que el Estado y el gobierno a nivel central entiendan que es una prioridad proteger a la población de Calama, y es por eso, que tenemos que levantar todas las iniciativas necesarias, vamos hacer todas las gestiones que sean necesarias para que este plan de descontaminación se ejecute como corresponde”, aseguró.

Bajo este contexto, Díaz agregó que “hemos conseguido el compromiso del Contralor porque entiende la gravedad de esta situación, y nos planteaba que él había estado haciendo las observaciones como corresponde. Entonces, solicitamos que este gobierno entienda que esto es relevante porque lo que está en juego es la vida y la salud de las personas que viven en Calama”, acentuó la autoridad.

Consejeras Regionales

En la reunión con el Contralor General también estuvieron presentes la consejera regional por la provincia El Loa, Sandra Pastenes, y la consejera regional María Ramírez, presidenta de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), quienes manifestaron un profundo malestar e impotencia por lo acontecido.

“Nos mintieron, el plan de descontaminación fue retirado el 15 de diciembre y no sabemos cuándo la Contraloría fue que hizo las observaciones correspondientes al ministerio, el cual decide retirarlo finalmente sin informar de aquello. Esto es muy complicado pero se deben realizar las gestiones necesarias, más ahora que tenemos una autoridad regional electa, porque cuando estuvieron las autoridades designadas nunca apuraron el plan de Calama que es vital para el bienestar de los habitantes de la comuna” indicó la consejera regional, Sandra Pastenes.

En tanto, Ramírez complementó que “lamentablemente Calama por ahora no va a poder contar con un plan de descontaminación. El gobierno central finalmente lo que hizo fue ponerles una lápida a las personas de Calama. Llamo a la comuna a que alce la voz y hagan valer sus derechos de vivir en un ambiente sano y libre de contaminación”, enfatizó la consejera.

Cabe señalar que, de la reunión en cuestión además participaron representantes de la Coordinadora del Río Loa y de la Corporación Yareta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

9 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

11 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

24 horas ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago