Categories: comunas

Gobernador Regional: “Estamos indignados porque el Plan de Descontaminación para Calama fue retirado sin aviso por el ministerio de Medio Ambiente”

En reunión con el Contralor General, Jorge Bermúdez, se le informó al jefe regional que el plan presentó una serie de observaciones que terminaron con el retiro del proyecto por parte de la cartera de medio ambiente el pasado 15 de diciembre.

Con gran malestar y desazón el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, recibió la noticia que el Plan de Descontaminación para Calama no se concretará. Situación que se informó en el marco de una reunión sostenida entre Díaz y el Contralor Bermúdez, este martes en Santiago.

Al respecto la máxima autoridad regional expresó directamente que “estamos súper indignados por la situación del Plan de Descontaminación para Calama, no puede ser que se nos haya mentido constantemente, se nos decía que el plan demoraba en Contraloría y no era así, estaban haciendo observaciones, estaban haciendo indicaciones, para finalmente retirarlo. Esto no puede ser, solicitamos que el Estado y el gobierno a nivel central entiendan que es una prioridad proteger a la población de Calama, y es por eso, que tenemos que levantar todas las iniciativas necesarias, vamos hacer todas las gestiones que sean necesarias para que este plan de descontaminación se ejecute como corresponde”, aseguró.

Bajo este contexto, Díaz agregó que “hemos conseguido el compromiso del Contralor porque entiende la gravedad de esta situación, y nos planteaba que él había estado haciendo las observaciones como corresponde. Entonces, solicitamos que este gobierno entienda que esto es relevante porque lo que está en juego es la vida y la salud de las personas que viven en Calama”, acentuó la autoridad.

Consejeras Regionales

En la reunión con el Contralor General también estuvieron presentes la consejera regional por la provincia El Loa, Sandra Pastenes, y la consejera regional María Ramírez, presidenta de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), quienes manifestaron un profundo malestar e impotencia por lo acontecido.

“Nos mintieron, el plan de descontaminación fue retirado el 15 de diciembre y no sabemos cuándo la Contraloría fue que hizo las observaciones correspondientes al ministerio, el cual decide retirarlo finalmente sin informar de aquello. Esto es muy complicado pero se deben realizar las gestiones necesarias, más ahora que tenemos una autoridad regional electa, porque cuando estuvieron las autoridades designadas nunca apuraron el plan de Calama que es vital para el bienestar de los habitantes de la comuna” indicó la consejera regional, Sandra Pastenes.

En tanto, Ramírez complementó que “lamentablemente Calama por ahora no va a poder contar con un plan de descontaminación. El gobierno central finalmente lo que hizo fue ponerles una lápida a las personas de Calama. Llamo a la comuna a que alce la voz y hagan valer sus derechos de vivir en un ambiente sano y libre de contaminación”, enfatizó la consejera.

Cabe señalar que, de la reunión en cuestión además participaron representantes de la Coordinadora del Río Loa y de la Corporación Yareta.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

1 hora ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago