Categories: actualidad

4ta Versión de “Efecto Eureka” a favor de la innovación en estudiantes presentó a sus ganadores de la región de Antofagasta

La final del proyecto tuvo como ganadoras a Michell Campos, Solange Espinoza, Andrea Onofre y Catalina Guerrero con el emprendimiento “Street Harassment” del Liceo Técnico, con una app para enfrentar el acoso callejero que se conecta a dispositivos en formato de bisutería para que mujeres acudan ante alguna emergencia. Programa desarrollado por Fundación Mi Norte, patrocinado por Mantos Copper.

Con prometedores proyectos estudiantiles culminó la cuarta versión de Programa Efecto Eureka, liderado por Fundación mi Norte y financiado por Mantos Copper, instancia creada para promover el potencial de los y las escolares de la Región de Antofagasta, mediante la motivación por emprender e innovar, fomentando un desarrollo creativo que les permita convertirse en los futuros emprendedores y emprendedoras que el país necesita.

Como cada año, Efecto Eureka desarrolló con éxito un completo programa de capacitaciones y acompañamiento con un staff de profesionales que impactaron a más de 520 jóvenes estudiantes del Liceo Técnico Antofagasta, Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo y Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campos, de los cuales 52 participaron en una segunda fase inscribiendo sus ideas de negocio, y 19 de ellos quedaron como finalistas, quienes tras una jornada de pitch ante un experto jurado, se disputaron los 3 proyectos ganadores sumado a los mejores pitch de cada liceo y 9 menciones honrosas.

Desde Fundación mi Norte, Ivannia Petricio, directora ejecutiva comentó; “Esto es un reflejo vivo de que estamos generando nuevas oportunidades a los alumnos de liceos de nuestra región. En donde enseñar emprendimiento cambia formas de pensar, cambia vidas, y por que no, cambia el mundo. Estamos equipando a los jóvenes con el ojo de un innovador y la determinación de un emprendedor, habilidades que les servirán para toda la vida”.

Alejo Gutiérrez, Representante de Mantos Copper, indicó que para la compañía el participar de esta iniciativa corresponde a una estrategia de desarrollo social que aborda dos líneas estratégicas en la base del relacionamiento con las comunidades, como lo son el emprendimiento y la educación, específicamente con liceos de la comuna de Antofagasta: “Un proyecto que más allá de visualizar el emprendimiento como una alternativa de negocio, entrega una posibilidad de crear y dar habilidades blandas con las cuales puedan desenvolverse como personas. Por ello hemos sido parte de este proyecto y continuaremos apoyando a nuestros jóvenes, potenciando sus habilidades que son relevantes para su desarrollo integral”.

El primer lugar se lo adjudicaron las alumnas Michell Campos, Solange Espinoza, Andrea Onofre y Catalina Guerrero del Liceo Técnico con el emprendimiento Street Harassment, una app para asistir a mujeres en situaciones de emergencia a través de dispositivos de joyería, proyecto que se llevó el premio de $1.500.000; en segundo lugar Simón Maturana del Liceo Industrial se adjudicó el segundo premio con el emprendimiento Proyecto Hayim, que consiste en el diseño de una bomba de insulina más accesible para diabéticos, con un monto de $1.000.000; y el tercer lugar lo obtuvo el estudiante Exequiel Leyton del Liceo Industrial con el emprendimiento Green Site, una App de georeferencia para puntos de reciclaje que permitiría obtener cupones de descuentos, incentivos y hasta dinero a quienes depositen botellas de plástico en contenedores de reciclaje, Leyton recibió un premio de $500.000.

Solange Espinoza, parte del equipo ganador que se llevó el primer lugar, comentó acerca de la experiencia de ganar el Efecto Eureka: “El proyecto se hizo en conjunto, trabajamos en equipo, pasamos algunos momentos difíciles, pero salimos adelante, somos 4 mujeres en este trabajo y queremos sacar un prototipo y lanzarlo al mercado con este premio. Para nosotras es muy importante por que le dan la oportunidad a muchos jóvenes que quieren emprender y a nuestra edad tenemos claro cuales son los problemas en la sociedad, donde creo que nosotras podemos aportar en sus soluciones”.

En relación a esto mismo, Simón Maturana, ganador del segundo lugar, habló acerca de como beneficiaría el premio a su proyecto: “Pienso gastarlo sobre todo en instrumentos nuevos, kit de electrónica para hacer un prototipado para en un futuro llevarlo a realidad o incluso presentarlo a Corfo, mediante este proyecto que lo realice netamente yo con el apoyo del programa”. En tanto Exequiel Leyton se refirió a los planes con el premio ganado por el tercer lugar: “La app la desarrollé básicamente como un boceto y falta llevarlo a cabo y con este premio tengo pensado invertir en su inicio, por que gane o pierda voy a seguir intentándolo hasta poder ver a mi mamá descansar después de tanto esfuerzo por mantenernos a mi y mis hermanos. Es importante poder emprender desde chicos por que les abre la mente a los niños a generar más ideas, potenciar su imaginación, lo que en los colegios pocas veces se da”.

Con estas significativas iniciativas se busca generar un desarrollo de competencias, para así despertar tempranamente en los estudiantes la motivación por crear y emprender, a través de la realización de proyectos innovadores, tendientes a solucionar problemas que afectan a la sociedad, convirtiendo a estos estudiantes en protagonistas empoderados de su entorno y por qué no en un futuro, empresarios líderes que aporten al desarrollo de la región.

Durante todo este proceso, se convierten en grades aliados, los establecimientos educacionales quienes brindan todas las facilidades para desarrollar este Programa.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

58 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago